• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
jueves, noviembre 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Se suma la UACJ al apoyo a migrantes

En esta noble causa participaron 29 alumnos; 23 de los cuatro institutos de Ciudad Juárez y 6 del campus de Nuevo Casas Grandes

Roberto González Talamantes Texto: Roberto González Talamantes

           Foto: Luis Meraz
          
26 mayo, 2023  |
Reading Time: 2 mins read
0
Se suma la UACJ al apoyo a migrantes

Luis Meraz

261
VISTAS
Comparte

557 artículos de higiene personal fueron entregados formalmente por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) a Abara, organización dedicada al bienestar de los migrantes dentro y fuera de los refugios en Ciudad Juárez y El Paso, como parte del proyecto Somos UACJ, Unidos por tu Comunidad.

El donativo se efectuó este 26 de mayo en la rectoría de la UACJ, y fue gracias a una colecta coordinada por la Dirección General de Extensión y Servicios Estudiantiles (DGESE).

En esta causa participaron 29 alumnos (23 de los cuatro institutos norte de Ciudad Juárez y 6 de la División Multidisciplinaria en Nuevo Casas Grandes), quienes lograron recabar 31 estropajos; 99 pomadas para labios; 51 jabones para el cuerpo; 49 cepillos dentales; 48 pastas dentales; 33 paquetes de toallas húmedas; 37 paquetes de toallas sanitarias; 29 cremas para el cuerpo; 34 champús y 136 rollos de papel higiénico.

El evento estuvo encabezado por la doctora Flor Rocío Ramírez Martínez, directora general de Extensión y Servicios Estudiantiles; la licenciada Rosa Maní, trabajadora social y titular del Servicio al Migrante en Abara Juárez; el maestro Omar Olivas Padilla, de la Subdirección de Servicios Estudiantiles, y la maestra Blanca Guadalupe de la Torre Cadena.

Asimismo, a este acto simbólico se sumaron dos voluntariados del Comité Central Menonita, asociado a la Red Somos Uno Por Juárez y Abara, Jacinta Stanley e Isaac Dalls.

De acuerdo con la licenciada Rosa Maní, Abara significa vado en lengua árabe, es decir, “lugar amigable de un río con fondo firme, llano y poco profundo, por donde se puede pasar con algún medio”.

Esta asociación, originaria de El Paso, Texas, atiende desde 2018 las necesidades de las caravanas de ambulantes. En la localidad empezaron hace un año ocho meses, a través de Abara Juárez con el respaldo del plan Quédate en México de los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés).

Textos Relacionados

Arquitectura y patrimonio, Cátedra González Lobo llega a su 14ª edición
Noticias

Arquitectura y patrimonio, Cátedra González Lobo llega a su 14ª edición

Participa UACJ en la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior 
Noticias

Participa UACJ en la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior 

Un mural que rinde homenaje a la mujer y la identidad chihuahuense
Noticias

Un mural que rinde homenaje a la mujer y la identidad chihuahuense

Casi 7 mil aspirantes presentan examen de admisión para la UACJ
Noticias

Casi 7 mil aspirantes presentan examen de admisión para la UACJ

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar