• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
lunes, julio 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Reciben con emoción concierto Niños Compositores

Acercar la cultura musical a la infancia desde las trincheras universitarias

Redacción Texto: Redacción

           Foto: Alberto Pérez
          
26 abril, 2024  |
Reading Time: 2 mins read
0
Reciben con emoción concierto Niños Compositores

Alberto Pérez

82
VISTAS
Comparte

La Fiesta de los libros ha permitido un encuentro con el amor por la lectura, también por la preservación de la cultura musical, dando escenario a presentaciones como la de esta tarde con el concierto Niños Compositores por el Ensamble Clásico de Cuerdas de la UACJ.

La cita tuvo lugar este viernes a partir de las 19:00 horas en la sala de usos múltiples del Centro Cultural Universitario (CCU) en el Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB), donde se recibió a estudiantes y público en general para compartir una velada con el Ensamble Clásico de Cuerdas de la UACJ.

La Dirección General de Difusión Cultural y Divulgación Científica, en conjunto con la subdirección de Producción Cultural, comparten la invitación a público abierto para escuchar a los miembros de la Orquesta Sinfónica de la Universidad.

Este concierto se conformó por Margarita Vargas Carrillo en el violonchelo, Roberto Jurado como violinista y José Ernesto Pérez a cargo del contrabajo, quienes trabajan en este formato de ensamble desde hace casi seis años y mensualmente presentan una propuesta musical, en los recintos universitarios.

“Un repertorio de tres grandes compositores;  Mozart, Schumann y Mendelssohn, que tuvieron la habilidad de componer música desde muy pequeños, al ser el mes del día del niño vamos a realizar este homenaje”, explicó Roberto Jurado.

Durante el lapso de casi una hora, la presentación contó con la interpretación de piezas de tres grandes exponentes, Wolfgang A. Mozart, Clara Schumann y Félix Mendelssohn, para deleite de los presentes.

“Es impresionante el arte con el que niños prodigios lograron hacer esto, es una música creada por un infante, espectacular y de un nivel muy avanzado, que ellos compusieron desde pequeños y lo pueden disfrutar personas adultas, pero a los niños también les va a encantar”, compartió Margarita Vargas.

La siguiente presentación será el 19 de mayo, compartiendo Valses inolvidables en el lobby del Centro Universitario de las Artes (CUDA) a las 12:00 horas.

La entrada a esta presentación es gratuita y la invitación es constante a participar en los eventos del Ensamble Clásico de Cuerdas de la UACJ, ya que serán recibidos con gusto y podrán disfrutar de una tarde sumamente agradable.

Textos Relacionados

“Memoria del desierto”: Mijail Lamas vuelve a Juárez con su poesía
Noticias

“Memoria del desierto”: Mijail Lamas vuelve a Juárez con su poesía

Nuevamente nos vestimos de naranja
Noticias

Nuevamente nos vestimos de naranja

Construyen acuerdos en beneficio de los alumnos  
Noticias

Construyen acuerdos en beneficio de los alumnos  

Distinguen a profesor investigador del IIT como Senior Member del IEEE, una de las organizaciones de ingeniería más grandes y prestigiosas del mundo
Noticias

Distinguen a profesor investigador del IIT como Senior Member del IEEE, una de las organizaciones de ingeniería más grandes y prestigiosas del mundo

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar