• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
martes, julio 1, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Ofrecen en IADA conferencia sobre dinámicas de apropiación en el Parque Chamizal

Con apoyo de la Coordinación de Apoyo al Desarrollo Académico (CADAC) en dicho instituto, fue que la comunidad universitaria pudo conocer avances en importante investigación

Redacción Texto: Redacción

           Foto: Roberto González
          
26 febrero, 2020  |
Reading Time: 2 mins read
0
165
VISTAS
Comparte

En marco de las charlas temáticas CHAT ofrecidas en el Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA), se llevó a cabo en el Audiovisual del Edificio B la conferencia “Parque Chamizal: de la disputa a la apropiación” por parte de la doctora Lizette Vaneza Chávez Cano.

A partir de una investigación que tuvo dos años de duración y que contó con recursos de la beca PRODEP, fue que se desprendió la conferencia. Así lo comentó la doctora Chávez Cano, profesora de tiempo completo del Departamento de Arquitectura: “Uno de los intereses, por el espacio público ligado a la historia del Chamizal y más allá de la importancia como espacio verde o pulmón de la ciudad, era conocer las dinámicas de apropiación que se dan por parte de usuarios y no usuarios, es decir, aquellas personas que no acuden diariamente al parque”.

La investigadora comentó que, en un principio, la suposición sobre aquellos ciudadanos que acuden diariamente al Chamizal era que sólo ellos tendrían conocimiento de la historia del parque, pero no fue así: “Me sorprendió que personas que viven en zonas alejadas al parque, como en el sector de Las Torres, lo refirieran como un lugar importante para ellos, aunque acuden una vez al año. Los resultados entonces arrojaron que, para toda la ciudad, es un sitio de gran importancia”.

Durante la conferencia, Chávez Cano se apoyó en una diversidad de fotografías que documentaron las actividades que llevan a cabo personas que acuden al lugar: desde deportivas,  recreativas y familiares, así como la práctica de patinaje o parkour, disciplina física en la capacidad motriz del individuo desarrollado por Raymond Belle en Francia y que su nombre deriva de la palabra gala parcour (movimiento). “Al ver la fotografía de los jóvenes que practican parkour ¿pensamos que se apropian del espacio o lo transgreden?”, dijo la doctora muy al principio de su presentación. Momentos después, explicó que comenzó con una investigación histórica del sitio, entendiendo la relevancia de los espacios, construyendo conocimiento a partir de la observación naturalista de sucesos cotidianos, utilizando la fotografía y la etnografía como herramientas.

“La investigación tiene como interés conocer las percepciones del espacio y dar un panorama a los diseñadores e investigadores, de la importancia que es observar las actividades de las personas en esos sitios”, agregó la investigadora para luego añadir que es necesario diseñar espacios integradores, accesibles y funcionales para toda la ciudad. “Que no sean solamente ideas de lo que el diseñador, arquitecto o urbanista piensan qué debería ser”, finalizó la doctora Chávez Cano.

Textos Relacionados

Ángel Alfredo «Pompis» González Chávez: El hombre detrás del balón
Deporte

Ángel Alfredo «Pompis» González Chávez: El hombre detrás del balón

Participa UACJ en la LXVI Asamblea de la ANUIES  
Noticias

Participa UACJ en la LXVI Asamblea de la ANUIES  

El Colegio de Ingenieros Civiles de Juárez donará escultura a la UACJ 
Noticias

El Colegio de Ingenieros Civiles de Juárez donará escultura a la UACJ 

Inicia la UACJ su periodo vacacional de verano
Noticias

Inicia la UACJ su periodo vacacional de verano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar