• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
lunes, mayo 12, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Colectivo de 22 países expondrá fotografía del profesor Alejandro Sánchez

En esta ciudad podremos ver la colección completa en marzo 2020

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
25 noviembre, 2019  |
Reading Time: 2 mins read
1
Colectivo de 22 países expondrá fotografía del profesor Alejandro Sánchez
735
COMPARTIDA
674
VISTAS
Comparte

Siete imágenes del profesor de la UACJ, Alejandro Sánchez Rodríguez, serán parte de una exposición colectiva formada de 100 imágenes producidas por 22 fotógrafos que representan a un número igual de países.

Cabe destacar que cada uno de estos artistas mostrarán en su ciudad de residencia la colección completa a través de una exhibición abierta a la comunidad.

En el caso del docente de la UACJ, único mexicano incluido en el colectivo inaugurará la magna exposición con las 100 imágenes en el Centro Cultural de las Fronteras, en marzo de 2020.

El trabajo seleccionado de Alejandro Sánchez consta de siete imágenes y se captura la vida laboral en calle de ciudadanos fronterizos, como el bombero, el soldador de una obra en construcción y el tostador de semillas.

 

La convocatoria para conformar la exposición colectiva con los 22 países fue hecha por el curador ruso Yury Nicolaevich.

Otro logro de Alejandro Sánchez en este mismo año fue cuando la revista Cuarto Oscuro reconoció su trabajo en el Concurso Nacional de Fotografía clasificándolo entre los 24 mejores fotógrafos del país.

Alumnos en Ciudad Universitaria siguen sus pasos

Gran calidad se observó en la exposición de fotografía de fin de cursos correspondiente al semestre agosto diciembre de 2019 que imparte el profesor Alejandro Sánchez en Ciudad Universitaria.

 

Se trató de cuatro grupos que cursaron Fotografía I, y II, y pusieron en práctica sus habilidades en “Macro”, “velocidad”, “lectura de luz en sombra” y “lectura de luz en sol”, entre otras técnicas.

También trabajaron con elementos como el “cartel”, “maquillaje de fantasía”, “bodegón”, “ilustración”, “filtros”, “bulbo”, “doble imagen”, entre otros requerimientos de las asignaturas.

 

Se pudieron apreciar trabajos con títulos como “Polen y rosas”, de Alejandra Sáenz; : “Confianza”, por Claudia Corral; “Cielo amarillo”, por Sarahí Chávez; “Tropical coco”, por Yessica Rodríguez;  “Cicatriz de Marte”, por Jaqueline Luna; “Nopal”, por Alejandra Bañuelos.

 

Así mismos trabajos muy sobresalientes como los firmados por Daniela Rodríguez, Ilse Alvídrez y Lesley Martínez, entre otros.

Textos Relacionados

La Universidad cercana a la comunidad fronteriza
Noticias

La Universidad cercana a la comunidad fronteriza

La EMNCG da inicio al 1er Congreso de Enfermería
Noticias

La EMNCG da inicio al 1er Congreso de Enfermería

Unidos por la educación
Noticias

Unidos por la educación

Alumnos del programa de Mercadotecnia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 
Noticias

Alumnos del programa de Mercadotecnia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar