• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
sábado, julio 5, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Expertos de América y Europa participan en el tercer Congreso Internacional de Ciencias Jurídicas

Esta edición abordará los ejes del Derecho, Comercio Internacional y Seguridad y Políticas Públicas

Redacción Texto: Redacción

           Foto: Luis Meraz
          
25 octubre, 2023  |
Reading Time: 3 mins read
0
Expertos de América y Europa participan en el tercer Congreso Internacional de Ciencias Jurídicas

Luis Meraz

97
VISTAS
Comparte

Con la participación de ponentes de España, Colombia, Ecuador, Argentina, Venezuela, Canadá y Austria se inició el III Congreso Internacional de Ciencias Jurídicas de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

El Congreso, que se realiza en el marco del 50 Aniversario de la UACJ, se estará desarrollando durante tres días (25, 26 y 27 de octubre) y está conformado por tres ejes fundamentales: Derecho, Comercio Internacional y Seguridad y Políticas Públicas.

En la ceremonia inaugural del III Congreso Internacional de Ciencias Jurídicas, y que se celebró en el teatro del Centro Cultural Universitario, el rector Juan Ignacio Camargo Nassar dijo que agradecía el trabajo de los organizadores y los participantes en este evento que se ha consolidado y cuenta con el reconocimiento nacional e internacional.

Dijo ante un teatro completamente lleno por estudiantes de los programas del Departamento de Ciencias Jurídicas de la UACJ que para la Universidad lo más importante son los alumnos y alumnas y los exhortó a que aprovechen las actividades que se estarán desarrollando en este Congreso.

La coordinadora del evento académico, la doctora Gabriela Ortega Estrada, detalló los componentes del Congreso y dijo que esta tercera edición contará con la participación de 64 ponentes del eje de Derecho, 52 de Comercio Internacional y 28 en el eje de Seguridad y Políticas Públicas, que estarán participando en las diversas mesas de investigación.

Otra de las fases del evento será la realización de tres cátedras patrimoniales: la instituida para el doctor Jorge Alberto Silva Silva, la dedicada al doctor Rolando Tamayo y Salmorán, y la que corresponde al doctor Máximo Carbajal Contreras.

La doctora Ortega Estrada indicó también que se ofrecerán cuatro conferencias magistrales: la inaugural, ofrecida por el maestro Joel Gómez Treviño con el tema Mitos y Realidades sobre la Inteligencia Artificial en el Derecho; el doctor Norberto Emmerich que ofrecerá el tema Estado, desarrollo económico y violencia en América Latina: retos actuales de la desglobalización; el doctor Miguel Ángel Martín López, profesor de la Universidad de Sevilla que impartirá el tema Ampliando el contenido del Derecho Internacional: el rescate de la esencia del Derecho de Gentes; el agente aduanal Rodolfo Martínez que ofrecerá el tema Actos y Formalidades Previos al Despacho Aduanero y la conferencia de clausura que ofrecerá el doctor Fabián Salvioli, relator especial de Naciones Unidas con el tema Verdad, Justicia, Reparación y Garantías de no Repetición, la cual será de manera virtual.

En este III Congreso Internacional se ofrecerán conferencias con temas prácticos y se presentarán los libros Ciencia del Derecho y Enunciados. Derecho y Normas, del doctor Rolando Tamayo y Salmorán  y Manuel de tipos Penales del profesor Carlos Alberto Martínez Beltrán.

Otra fase del Congreso será la realización de los simulacros de una Audiencia Preliminar, de un Aseguramiento de una escena del crimen, de un Juicio en materia laboral y de Coordinación General de Seguridad Vial.

En el evento inaugural del Congreso se ofreció un evento cultural a cargo del mariachi Canto a mi Tierra de la UACJ y la conferencia del doctor Joel Gómez Treviño sobre el tema de la inteligencia artificial y el Derecho.

Textos Relacionados

Ángel Alfredo «Pompis» González Chávez: El hombre detrás del balón
Deporte

Ángel Alfredo «Pompis» González Chávez: El hombre detrás del balón

Participa UACJ en la LXVI Asamblea de la ANUIES  
Noticias

Participa UACJ en la LXVI Asamblea de la ANUIES  

El Colegio de Ingenieros Civiles de Juárez donará escultura a la UACJ 
Noticias

El Colegio de Ingenieros Civiles de Juárez donará escultura a la UACJ 

Inicia la UACJ su periodo vacacional de verano
Noticias

Inicia la UACJ su periodo vacacional de verano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar