• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
lunes, agosto 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias Deporte

Jab con acento UACJ: César Gabriel rumbo al BOXAM 2025 y a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028

Galería | Más que una medalla, César va por una experiencia calibrada: el orgullo de representar a México y, más que nada, el ser estudiante de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Roberto González Talamantes Texto: Roberto González Talamantes

           Foto: Alberto Pérez
          
25 agosto, 2025  |
Reading Time: 4 mins read
0
Jab con acento UACJ: César Gabriel rumbo al BOXAM 2025 y a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028

Alberto Pérez

46
VISTAS
Comparte

Con olor a guantes sudados, a vendas y a lona húmeda, César Gabriel Juárez Aguilar repite una secuencia de golpes como si marcara el compás de una canción que solo él escucha: “jab, paso atrás y gancho al hígado”.

Criado entre gimnasios de barrio y duelos amateurs, César aprendió pronto que el boxeo en esta frontera se entrena con las puertas abiertas.  

Entrenadores, exboxeadores y familiares han sido su círculo de apoyo, pero en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) encontró, además, una red técnica y científica que sostiene su ambición.

En un costal, que puede maniobrar a su ritmo, el estudiante de segundo semestre del Programa de la Licenciatura en Entrenamiento Deportivo del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB) de la UACJ afila lo que lo llevará a los escenarios más competitivos del pugilismo como el seleccionado nacional número uno en el país: el Torneo Internacional de Boxeo “BOXAM” 2025, en La Nucía, Alicante, España (06-12 de octubre) y a los Juegos Olímpicos 2028, en Los Ángeles, California (14-30 de julio).

El punto de quiebre

Para César Gabriel, de 18 años, la invitación de parte de la Federación Mexicana de Boxeo A.C. (FMB), así como de la Real Federación Española de Boxeo (RFEBox) no cayó del cielo. Es el resultado de “entrenar dos horas en la mañana, de corrida, entre 40 a 50 minutos, más trabajos de ritmos, y en las tardes cinco horas; una de pesas y las cuatro que restan de box desde los ocho años”, rememora durante su calentamiento.

Afirma que, en lo mental, prepararse para torneos de alto nivel “es duro, la verdad, leyendo, concentrándome en el objetivo y quitando distracciones del camino”.

César ha logrado nivelar sus estudios en el Programa de Entrenamiento Deportivo con la exigencia del boxeo competitivo, a través de la asignatura de gimnasia básica, cuya materia dejó de ser un término de pizarra para convertirse en una herramienta que lo auxiliara a comprender la correcta aplicación de los ejercicios para el desarrollo de las capacidades físicas.

“Esta, al igual que otras materias, me ayudan a la flexibilidad y estiramientos que me pone el profesor”, asegura.

Juárez Aguilar agrega que su formación académica complementa su desarrollo como atleta, “ya que toda la vida no seré boxeador”.

Más que una medalla, César va por una experiencia calibrada: “el orgullo de representar a México y, más que nada, el ser estudiante de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez”.

Igualmente, medir la distancia real con pugilistas americanos, sudamericanos, europeos y africanos; aprender a resolver estilos que quizá no haya visto en otros certámenes; entender la logística de un torneo de varios días con pesajes matutinos y ajustes continuos.

Un llamado con doble camiseta: estudiante y seleccionado

Por otro lado, su cita en La Nucía y en Los Ángeles, representa para César y su entrenador, Marco Llañez, refleja que la cantera juarense está viva y que esta casa de estudios puede ser puente entre el barrio y el deporte de alto rendimiento y que se puede llegar a competir en cualquier ring del mundo.

Medir el éxito más allá del podio

“La disciplina lo es todo y que tengan mente fuerte para poder lograr lo que te propones”, es la recomendación que hace César Gabriel a aquellos jóvenes que aspiran por ocupar un puesto en el boxeo de talla internacional.

“Representar, que vean todos que sí se puede, México tiene pa´ todos y poder ganar”, concluye.

Conózcalo

Nombre: César Gabriel Juárez Aguilar

Fecha de nacimiento: 11 de abril de 2007

Lugar de nacimiento: Ciudad Juárez, Chihuahua

Peso: 110 kg

Estatura: 1.87 m

Programa que cursa: Licenciatura en Entrenamiento Deportivo

Campus: ICB

Fotos: Alberto Pérez

1 de 4
- +

1.

2.

3.

4.

Textos Relacionados

Toman protesta estudiantes de Trabajo Social en la UACJ
Noticias

Toman protesta estudiantes de Trabajo Social en la UACJ

Subsiste el Día Naranja en la universidad
Noticias

Subsiste el Día Naranja en la universidad

Inspira la Inteligencia Artificial al Campus Nuevo Casas Grandes
Noticias

Inspira la Inteligencia Artificial al Campus Nuevo Casas Grandes

Imparten Diplomado en Investigación con enfoque en ciencias jurídicas 
Noticias

Imparten Diplomado en Investigación con enfoque en ciencias jurídicas 

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar