Representantes de los pueblos originarios desfilaron sus trajes típicos en el Centro Cultural de las Fronteras (CCF) de la UACJ, como parte de la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna.
Las prendas de los pueblos que se exhibieron en el evento fueron el Rarámuri, Mazahua, Nahua, Chinanteco, Purépecha y el Mixteco, mismas que se pusieron a la venta para quien deseara adquirir una pieza.
En esta actividad cultural se contó también con la participación del grupo representativo Los Folcloristas de la UACJ.
Jesús Vargas, jefe de división de la Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas en Ciudad Juárez, recalcó la importancia de conocer a los pueblos indígenas que se tienen presentes en la comunidad, pues todos ellos tienen variantes, tanto en vestimenta como en lingüística, y Ciudad Juárez cuenta con una gran riqueza cultural de estos pueblos.
El Día Internacional de la Lengua Materna es celebrado cada 21 de febrero por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) desde el año 2000, con el objetivo de dar importancia a la diversidad cultural y lingüística alrededor del mundo.