La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) llevó a cabo este lunes la entrega de constancias del Diplomado Acompañando el crecimiento: estrategias para padres de adolescentes, una iniciativa enfocada en brindar a madres, padres y tutores herramientas basadas en evidencia científica para fortalecer la comunicación y el acompañamiento emocional de sus hijos.
La ceremonia tuvo lugar en el Auditorio “8 de marzo”, en el Edificio X del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA), a las 19:15 horas, donde se entregaron 42 constancias a los participantes.
El diplomado nació ante la necesidad de atender el preocupante panorama de la salud mental en adolescentes en México. De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), el 7.6% de los adolescentes ha considerado el suicidio en algún momento de su vida, siendo las mujeres jóvenes las más afectadas (INSP, 2023). Asimismo, se estima que 12.1% de las personas entre 10 y 19 años vive con algún trastorno mental —como depresión, ansiedad o trastornos de conducta—, lo que representa a más de 2.6 millones de jóvenes en el país (Informador.mx, 2024). Estas cifras subrayan la urgencia de impulsar acciones formativas dirigidas a madres, padres y cuidadores.
El objetivo general del diplomado fue fortalecer las habilidades parentales a través de herramientas científicas relacionadas con la educación emocional, la crianza responsable, la prevención de conductas de riesgo y el acompañamiento empático durante la adolescencia, promoviendo entornos familiares saludables y resilientes.
La capacitación se desarrolló en seis módulos, con un total de 24 temas impartidos en modalidad mixta —sesiones presenciales y remotas—, abarcando las siguientes áreas:
Módulo 1: Educación Emocional, Módulo 2: Crianza Responsable, Módulo 3: Comunicación Efectiva, Módulo 4: Conductas de Riesgo, Módulo 5: Brecha Generacional y Módulo 6: Salud Mental en la Adolescencia.
El diplomado estuvo dirigido a padres y madres de estudiantes del nivel medio superior de los Colegios de Bachilleres del Estado de Chihuahua, Zona Norte, así como a tutores y cuidadores interesados en adquirir estrategias para acompañar de manera informada y afectiva a adolescentes. Es importante destacar que esta formación fue gratuita.
Durante la ceremonia, el matrimonio conformado por Jesús Ricardo Ronquillo Soto y Laura Aldape Espino, participantes del diplomado, compartió un mensaje que sintetizó el espíritu del programa:
“Nos llevamos la convicción plena de que acompañar a nuestros adolescentes no es un acto aislado; es un proceso diario que requiere amor, tiempo y disposición para aprender. Hoy nos vamos más fortalecidos, más preparados y, sobre todo, más motivados para seguir ejerciendo este maravilloso don que es la paternidad, pero sobre todo más conscientes de la responsabilidad tan bonita que adquirimos al decidir ser padres”.
Al evento asistieron como invitados especiales las y los directores de los Planteles 5, 6, 7, 9, 11, 16 y 19 del Colegio de Bachilleres, así como autoridades universitarias convocadas: el Dr. Óscar Armando Esparza del Villar, Coordinador del Programa de Psicología; Mtro. Reyes Humberto de las Casas Muñoz, Director General del Cobach; Dr. Servando Pineda Jaimes, Jefe del Departamento de Ciencias Sociales; Lic. Laura Olivia Robledo Vega, Coordinadora Zona Norte de COBACh; Dr. Jesús Meza Vega, Director del ICSA; Dr. Salvador David Nava Martínez, Secretario General y el Dr. Daniel Alberto Constandse Cortez, Rector de la UACJ.
El evento concluyó con la fotografía oficial que reunió a participantes, coordinadores y autoridades, celebrando el compromiso conjunto por impulsar familias más fuertes y adolescentes más acompañados.




