• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Segundo día de la Semana del IIT

El evento ha generado una participación de 2 mil 849 personas conectadas, entre alumnos y docentes de la UACJ

Gustavo Cabullo Madrid Texto: Gustavo Cabullo Madrid

           Foto:
          
24 septiembre, 2020  |
Reading Time: 2 mins read
0
Segundo día de la Semana del IIT
84
VISTAS
Comparte

Este martes se celebró el segundo día de la tradicional Semana del Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) que, debido al contexto de pandemia por el nuevo Coronavirus, se realizó por la vía virtual.

El arranque de actividades estuvo programado para las 9:00 horas con la impartición de las charlas Análisis de escenas auditivas, Una oportunidad de crecimiento profesional en tus manos y Consideraciones en la planificación de aeropuertos, a cargo de catedráticos de la Universidad Nacional Autónoma de México, de la UACJ y la Aero Charter, con las que sumaron un total de 24 ponencias programadas para este jueves, que culminaron a las 19:00 horas con el tema Solid Works, la nueva herramienta del ingeniero industrial, por el M.I. Luis Gonzalo Guillén Anaya.

A las 11:00 horas, se proyectó la Cátedra Patrimonial Dr. Juan Humberto Sosa Azuela, titulada “Inteligencia Artificial en tiempos de Covid-19”, impartida por el Dr. Juan Humberto Sosa Azuela, del Centro de Investigación en Computación IPN y que generó una audiencia de 400 espectadores.

Asimismo, este día se realizaron cuatro talleres, a partir de las 11:00, hasta las 17:00 horas.

El Dr. Juan Francisco Hernández Paz, director del IIT, informó que las actividades de este jueves, hasta las 14:00 horas, habían registrado una participación de 2 mil 849 personas conectadas.

La novedad de la Semana IIT Veintiséis, como fue denominada este  2020, fue sin duda la emergencia sanitaria generada por la Covid-19 y que mantiene al estudiantado en confinamiento, lo cual, el Dr. Juan Francisco Hernández Paz considera que ha generado hasta 600 espectadores en una sola ponencia, lo que de manera presencial no se lograría, debido a la capacidad de las macroaulas de este instituto, con una capacidad tres veces menor al número expuesto.

Si usted gusta revivir estas charlas, talleres y cátedra, ingrese a econferencias.uacj.mx

Textos Relacionados

Suman experiencias arquitectónicas a Vórtice
Noticias

Suman experiencias arquitectónicas a Vórtice

La UACJ inaugura el XVII Congreso Nacional e Internacional de Odontología
Noticias

La UACJ inaugura el XVII Congreso Nacional e Internacional de Odontología

Inicia jornada de Vórtice, epicentro creativo
Noticias

Inicia jornada de Vórtice, epicentro creativo

UACJ recibe a la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Derecho
Noticias

UACJ recibe a la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Derecho

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar