• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
miércoles, mayo 28, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Inicia la XXV Semana de Ingeniería

Se impartirán 120 conferencias, 35 cursos y talleres, 20 concursos, ocho actividades deportivas y cuatro visitas guiadas a empresas.

Redacción UACJ Texto: Redacción UACJ

           Foto:
          
24 septiembre, 2019  |
Reading Time: 3 mins read
0
La UACJ reconoce a sus deportistas
111
VISTAS
Comparte

Este lunes 23 de septiembre, en punto de las 9:45 horas fue inaugurada la Semana de la Ingeniería, el máximo evento del Instituto de Ingeniería y Tecnología, IIT.

“Como cada año, se presentarán eventos culturales, deportivos y académicos, con invitados especiales que motiven a los estudiantes a involucrarse en temas más allá del ámbito local”, informó la Mtra. Cinthia Vanessa Esquivel Rivera, jefa de la Unidad Administrativa del IIT.

En esta ocasión fueron programadas 120 conferencias, 35 cursos y talleres, 20 concursos, ocho actividades deportivas y cuatro visitas guiadas a empresas.

Como charla inaugural, se impartió la ponencia “El Diseño el mundo: del uomo vitruviano de Leonardo”, a cargo del Mtro. Rafael Martínez, adscrito a la Facultad de Ciencias, de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM.

Su intervención, basada en pláticas sobre Leonardo Da Vinci, se realizó en la Macroaula 1.

Particularmente, la sesión que elegí fue Características del hombre vitruviano como modelo de diseño del mundo; lo que sostiene Leonardo, lo que se tomaba en esa época como algo cierto, es que el creador de alguna manera había acordado ciertas medidas al hombre que reflejaba las medidas del universo.

Entonces, las proporciones que podemos ver en la figura humana nos pueden servir para tratar de entender o vislumbrar cómo está construida la arquitectura del mundo y en particular, cómo se deben utilizar para construir edificios”.

Otro de los invitados, el Mtro. Carlos Torres Alcaraz, adscrito a la Facultad de Ciencias UNAM, mencionó que no es la primera vez que dice presente en este encuentro.

“Siempre he sido bien recibido, encuentro mucho entusiasmo de parte de los muchachos por escuchar conferencias que no son sobre temas tan técnicos, de matemáticas. Claro, hablamos de cosas de matemáticas, pero no es de algún tema muy específico como álgebra, geometría, etcétera. Sino más bien son reflexiones en torno a cuestiones que tienen que ver con lógica, con filosofía de las matemáticas o con su historia”.

Su ponencia “Lo visual y lo deductivo en las matemáticas”, fue programada para los días 23, 24, 25 y 26, de 12:00-13:00 horas en el E-110, del IIT.

El objetivo principal de esta edición #25 de la Semana de la Ingeniería es la convivencia docente-estudiante en otro tipo de ambientes, agregó la Mtra. Cinthia Vanessa Esquivel Rivera, jefa de la Unidad Administrativa del IIT.

“Al Instituto le deja la experiencia de saber las inquietudes de nuestros alumnos, porque ahora el resultado de esas conferencias será documentado a través de una encuesta en la página de la universidad (www.uacj.mx). Al finalizar la semana, el alumno entrará a contestarnos esa encuesta sobre cada una de las conferencias o talleres a los que asistió y, de todo eso, nosotros haremos una retroalimentación para mejorar, corregir y empezar a ver nuevos temas que los asistentes requieran o les interese conocer para nuestra siguiente edición”, concluyó.

Se espera la asistencia de 4 mil universitarios, profesores e invitados especiales a la XXV Semana de Ingeniería, que concluirá el jueves 27 de septiembre con una verbena popular a partir de las 14:00 horas en el estacionamiento del IIT, en la que habrá música en vivo, puestos de platillos mexicanos, un toro mecánico, boliche y lanzamiento de aros.

 

Para mayores informes, acceda a la página del evento:

http://econferencias.uacj.mx/ocs/index.php/seming/seiming2019

 

Textos Relacionados

Cuando los sueños suenan fuerte: El emotivo cierre del recital de percusiones y música de cámara en la UACJ
Noticias

Cuando los sueños suenan fuerte: El emotivo cierre del recital de percusiones y música de cámara en la UACJ

Cultura que conecta: gestión artística con impacto social en Ciudad Juárez
Noticias

Cultura que conecta: gestión artística con impacto social en Ciudad Juárez

Hoy inicia la Universiada Nacional 2025
Deporte

Hoy inicia la Universiada Nacional 2025

Arranca Taller de gestión de resultados para el anteproyecto del presupuesto 2026 en la UACJ 
Noticias

Arranca Taller de gestión de resultados para el anteproyecto del presupuesto 2026 en la UACJ 

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar