• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
domingo, mayo 11, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Analizarán en seminario problemas que afectan la salud mental de migrantes

El 25 y 26 de mayo en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración

Redacción Texto: Redacción

           Foto: Archivo
          
24 mayo, 2023  |
Reading Time: 2 mins read
0
Analizarán en seminario problemas que afectan la salud mental de migrantes

Archivo

50
VISTAS
Comparte

Los problemas que afectan a la salud mental de los migrantes es uno de los temas que se abordarán por parte de especialistas de UNICEF y organizaciones civiles de México y Estados Unidos en las sesiones del Seminario Permanente de Movilidad Humana que se realizarán jueves y viernes en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

El seminario es coordinado por la UACJ, a través del Cuerpo Académico 35 Psicología, Educación y Salud y el Doctorado en Psicología, el Consejo Estatal de Población (COESPO), el Centro de Atención Integral a Migrantes (CAIM) y participan más de 20 instituciones de educación superior de México y Estados Unidos y organizaciones internacionales, como UNICEF y Save the Children, entre otras.

El jueves 25 de mayo se analizarán en este Seminario los temas: Los problemas psicológicos que enfrentan las personas en movilidad forzada; ¿Cómo afectan en la salud los problemas psicológicos que enfrentan las personas en movilidad forzada? y Problemas psicológicos. ¿Cómo afectan en el área de la nutrición?

En esta sesión, que tendrá lugar en el auditorio del edificio V del Instituto de Ciencias Sociales y Administración a partir de las 10:00 horas, participarán Marco Antonio Leal Vázquez, médico del proyecto Vamos Juntos; Fátima Estefanía Jiménez Hernández, nutrióloga, y Claudia Córdova Juárez, de la misma organización.

En la sesión del 26 de mayo se abordarán los temas: Estrategias de intervención en Primeros Auxilios Psicológicos dirigidos a grupos de atención prioritaria, que será impartido por Uriel Heriberto López Valadez de Hebrew Inmigrant Aid Society (HIAS), y Modelo de educación en emergencias y estrategias de atención psicosocial dirigido a niños, niñas y adolescentes y sus familias, que será impartido por Eloísa Bausa, de Save the Children.

También se abordará el tema Salud integral en contextos de contingencia y operación de acciones de asistencia y protección en la gestión de casos.

Esta sesión se llevará a cabo en el auditorio del edificio X del Instituto de Ciencias Sociales y Administración a partir de las 10:00 horas.

El Seminario Permanente de Movilidad Humana inició sus sesiones en diciembre de 2022 y concluirá el 8 de junio. En esta actividad han participado instituciones de educación superior de México y Estados Unidos, organizaciones civiles nacionales e internacionales e instituciones de gobierno.

Textos Relacionados

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 
Noticias

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 

UACJ celebra a las madres universitarias
Noticias

UACJ celebra a las madres universitarias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje
Noticias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado
BIC30aniversario

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar