• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
martes, mayo 13, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

La UACJ conmemora el Día de la Bandera

Galería|En varias áreas de la Universidad se realizó el izamiento del lábaro patrio

Redacción Texto: Redacción

           Foto: Luis Meraz
          
24 febrero, 2025  |
Reading Time: 3 mins read
0
La UACJ conmemora el Día de la Bandera

Luis Meraz

246
VISTAS
Comparte

Para conmemorar uno de los símbolos patrios más importantes de México, la Universidad llevó a cabo el izamiento de bandera en el exterior de rectoría.

Cada 24 de febrero, los mexicanos realizan este acto para honrar al lábaro patrio, que en el centro porta el escudo nacional y que además representa en cada uno de sus colores, la esperanza (verde), la unidad (blanco) y la sangre de los héroes del país (rojo).

Para esta conmemoración, la maestra Guadalupe Gaytán Aguirre, secretaria Académica, se encargó de leer las efemérides que enmarcan los festejos de este día.

“La UACJ es partícipe de todo lo logrado en nuestra sociedad. Como comunidad universitaria, retomemos cada uno de los elementos de la bandera con acciones desde la trinchera que nos toca, y desde el rol que tenemos con nuestros alumnos en las aulas, en la investigación, con la familia, en nuestra comunidad, en nuestra oficina. Somos un país orgulloso de sus símbolos patrios.

A los honores a la bandera asistió todo el personal de la rectoría de esta casa de estudios, incluidas las autoridades universitarias, encabezadas por el rector de la UACJ, el doctor Daniel Alberto Constandse Cortez.

Igualmente, estuvo presente el secretario general, el doctor Salvador David Nava Martínez, así como los directores de instituto, el doctor Jesús Meza Vega, de Ciencias Sociales y Administración (ICSA), la maestra Tania Dolores Hernández García, de Ciencias Biomédicas (ICB); y el doctor Fausto Enrique Aguirre Escárcega, de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA).

En otras áreas de la Universidad también conmemoran el 24 de febrero

Por primera vez, la Extensión Multidisciplinaria en Cuauhtémoc también se reunió la comunidad universitaria para conmemorar al lábaro patrio más emblemático de esta nación.

El evento reunió a estudiantes, docentes y personal administrativo en un acto cívico para rendir homenaje a la bandera de México. La maestra Lara Cecilia Wiebe Quintana, jefa de esta Extensión, dirigió unas palabras de agradecimiento a los asistentes.

«Agradecemos el apoyo de todos los que nos acompañan. Por primera vez, la EMC realiza honores a la bandera, un acto cívico que nos hace sentir orgullosos de ser mexicanos y de ser indios».

Aunado a esto, con motivo de la celebración del Día del Lábaro Patrio, el Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB) efectuó una solemne ceremonia de Honores a la Bandera en la explanada de la Plaza de la Fraternidad.

Para realizar este acto cívico de Honores e izar la enseña nacional, se contó con la participación de la Banda de Guerra y Escolta de la UACJ, así como la entonación del Himno Nacional, interpretado por la maestra Jessica Peña, integrante del Ensamble Coral Universitario Voces Custodia de México (VOCUME).

El evento contó con la presencia de jefes de departamento, coordinadores de programas, docentes, alumnos y personal administrativo, encabezados por la maestra Tania Dolores Hernández García, directora del ICB.

Correspondió a Paula Fernanda Wong Canseco, estudiante de séptimo semestre de la Licenciatura en Biotecnología, dar lectura a la efeméride correspondiente a este 24 de febrero, que se declaró oficialmente como Día de la Bandera por el entonces presidente de la república Lázaro Cárdenas del Río.

“Según la Secretaría de Gobernación (SEGOB), la Bandera, el Escudo y el Himno representan los valores y la historia de los pueblos, que, sumados a las costumbres y tradiciones, crean un sentido de pertenencia y contribuyen a consolidar nuestra identidad”, glosó Wong Canseco.

Apuntó que nuestro tendón tricolor, símbolo nacional 100% mestizo, “es el espejo fiel de nuestra identidad multicolor y multiforme que refleja a la perfección nuestra identidad como mexicanos”.

 

1 de 31
- +

1. Fotos: Luis Meraz

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

21.

22.

23.

24.

25.

26.

27.

28.

29.

30.

31.

Textos Relacionados

Un gesto que alimenta el espíritu universitario
Noticias

Un gesto que alimenta el espíritu universitario

Celebran a docentes del ICB por el Día del Maestro
Noticias

Celebran a docentes del ICB por el Día del Maestro

La Universidad cercana a la comunidad fronteriza
Noticias

La Universidad cercana a la comunidad fronteriza

La EMNCG da inicio al 1er Congreso de Enfermería
Noticias

La EMNCG da inicio al 1er Congreso de Enfermería

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar