• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
sábado, mayo 10, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Músicos y comunidad interactúan en recital

Docentes de los programas de Música y Producción Musical ofrecen un recital interactivo, donde el público fue partícipe en el proceso de interpretación y ejecución

Redacción Texto: Redacción

           Foto: Gustavo Torres
          
23 octubre, 2019  |
Reading Time: 2 mins read
0
Músicos y comunidad interactúan en recital

Gustavo Torres

63
VISTAS
Comparte

Recital Interactivo 2.0 tuvo la segunda de tres presentaciones el día de ayer en la Sala Plata del Centro Cultural de las Fronteras (CCF) con un lleno total. Jóvenes, niños y adultos formaron parte de un recital distinto, donde docentes de los programas de Música y Producción Musical, ejecutaron e interpretaron piezas de los maestros Darío Escobedo y Rodrigo Villareal.

Al respecto, el maestro Adrián Romero, coordinador del Programa de la Licenciatura en Producción Musical, dijo: “El año pasado implementamos la primera edición y nos basamos en tecnologías con teléfonos celulares. Esta vez lo enfocamos hacia la interacción entre público y músico sobre escenario, que en ocasiones se pierde pues él toma su lugar, comienza a tocar y se olvida del resto. Esta ocasión quisimos que el público fuera partícipe”.

Romero agregó que “se trata de que el público se comprometa con las obras, pueda interactuar y modificar la estructura de la pieza, decidir cuáles instrumentos tocarán los músicos y participen durante la melodía”. Por su parte, el maestro Darío Escobedo, profesor de tiempo completo del programa de Música, comentó: “Cuando se piensa en la música de cámara o en aquella que se interpreta en un auditorio pequeño, se considera que el público llega, disfruta y que el músico toma las decisiones que tienen que ver con la estructura, instrumentación y demás. Queremos que, con estos recitales, el público pueda ayudarle al músico y tengan un poquito de poder de decisión”.

Minutos antes de comenzar, Escobedo dio la bienvenida a los asistentes y dio instrucciones apoyándose con el programa de mano. La participación de los asistentes consistió en ejecutar un instrumento conocido como Glockenspiel, instrumento de percusión similar al xilófono, así como decidir cuáles secciones interpretarían los músicos.

El también director del recital mencionó que compuso las piezas con apoyo de unos amigos de la Colonia Álvaro Obregón cerca de Cuauhtémoc durante un verano. “Tenía un bloqueo, un writers block y estar en la sierra de Chihuahua, con la calma y el clima, me ayudó a concentrarme y escribirlas”, finalizó.

Textos Relacionados

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 
Noticias

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 

UACJ celebra a las madres universitarias
Noticias

UACJ celebra a las madres universitarias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje
Noticias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado
BIC30aniversario

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar