• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
domingo, mayo 11, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Libro arte post soviéticos tema en Simposio Internacional del IADA

Expositores de Veracruz, Chihuahua, UNED-Monterrey, UNAM, Barcelona y de la UACJ exponen las particularidades de producir el Libro Arte donde el diseño gráfico juega un papel importante.

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
23 septiembre, 2019  |
Reading Time: 2 mins read
0
Libro arte post soviéticos tema en Simposio Internacional del IADA
75
VISTAS
Comparte

Con la participación de la doctora rusa Loulia Akmadeeva, en Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte inauguró el 5º Simposio Internacional de la Tipografía al Libro-arte, donde la conferencista abordó las producciones en diseño editorial de Mikhail Karasik (1953-2017).
EL evento se realiza en colaboración con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH, Morelia), institución donde la doctora Loulia Akmadeeva lleva 20 años como profesora investigadora y centro donde se tuvo la sede del encuentro en su cuarta edición.
El Simposio se desarrolla en el audiovisual del edificio B del IADA, los días 23 y 24 a partir de las 9:00 horas y congrega a conferencistas de Veracruz, Chihuahua, UNED-Monterrey, UNAM, Barcelona y de la UACJ.
Se destacó que El Libro Arte es el resultado de la visión completa de un artista combinando textos, ilustraciones y distribución de espacios, técnicas de reproducción, métodos de producción e interacción con el usuario para presentarlo como un objeto único que supone varias vías de interpretación al momento de explorarlo.
Un ejemplo de la diversidad artística que adquiere el del Libro Arte, se expresó en la segunda conferencia donde Coral Revueltas Valle, abordó tres imágenes construidas por ella en las que plasmó textos y poemas estableciendo una significación personal, el tema de la plática fue “Especulaciones tipográficas sobre el mapa y el territorio desde la Poética del espacio de Gaston Bachelard.
El evento se desarrolla en el siguiente programa
A las 11:00 horas, corresponde a la doctora Eva Figueras Ferrer, procedente de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona, España, con el tema “Hiperlibro-arte y literatura expandida en el contexto creativo actual”.
A las 12:00 horas, con la conferencia “El libro-arte en México en el siglo XXI como Máquina de Guerra”, participa la doctora María Graciela Patrón Carrillo, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo UMSNH.
La jornada de este día concluye con la participación de Diego Roldán Martínez, con “Representación del con-texto. Mundo representado y escrito”.
El Simposio es organizado en la UACJ a través del Cuerpo Académico de Gráfica Contemporánea (CAC – UACJ 65), la Maestría en Estudios y Procesos Creativos en Arte y Diseño (MEPCAD) y el Doctorado en Diseño (DD).
Programa completo, mayores informes e inscripciones en taller: Coord. Doctorado en Diseño (656) 6882100, ext. 4486 https://www.simposiotipolibroarte.com, https://www.facebook.com/simposio.iada.9, simposiotipolibroarte@gmail.com.
Del 23 al 27 de septiembre se desarrollará el taller Ingeniería de papel experimental (20 horas) que impartirá la maestra Valeria Margherita Molinari Cascarano (UDEM, Monterrey).

Textos Relacionados

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 
Noticias

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 

UACJ celebra a las madres universitarias
Noticias

UACJ celebra a las madres universitarias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje
Noticias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado
BIC30aniversario

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar