• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
jueves, mayo 22, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Arquitecto expone sobre la bioarquitectura en conferencia

La Semana Internacional de Arquitectura continúa presentando ponencias y clases magistrales de alto nivel

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
23 agosto, 2023  |
Reading Time: 2 mins read
0
Arquitecto expone sobre la bioarquitectura en conferencia
115
VISTAS
Comparte

Por Alma López

En el marco de las actividades del 50 aniversario de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), y de la Semana Internacional de Arquitectura, se llevó a cabo la conferencia magistral Bioarquitectura en busca de un espacio, a cargo del arquitecto de fama internacional, Javier Senosiain.

El arquitecto ha combinado la docencia y la investigación, es egresado de la facultad de arquitectura de la UNAM, promotor de la arquitectura orgánica y de la aplicación de ferrocemento para la utilización de estructuras, así como autor de distintos libros como Bioarquitectura en busca de un espacio (1996) y Arquitectura orgánica de Senosiain (2008).

El ponente compartió con asistentes un viaje de arquitectura a lo largo de las décadas, donde permitió percibir cómo las estructuras pueden realizarse en la perfecta combinación de la naturaleza y el ser humano.

“El proceso creativo tiene que ser disfrutable y tener ilusión de llegar a un buen proyecto, contar con aspiraciones dentro de su creación” compartió el arquitecto.

Hizo hincapié en que la arquitectura debe promover espacios de confort y también ser amigable al ambiente.

A lo largo de su trayectoria se ha caracterizado por el diseño creativo, desde viviendas en particular hasta complejos habitacionales que, además de contar con notoriedad arquitectónica, permiten generar espacios eficientes, mejora de temperatura, estilos creativos y estructuras orgánicas.

También cuenta con proyectos llenos de su sello natural, como La ciudad de humanidades; El caracol centro comunitario; una caseta de vigilancia denominada El kiss; la remodelación de capilla abierta de la tumba de José Alfredo Jiménez; campos de futbol; puentes; parques o espacios turísticos como El nido de Quetzalcóatl, entre otras obras.

“En la vida se pierden en muchas ocasiones tres aspectos sumamente importantes: la libertad, la espontaneidad y creatividad, características indispensables”, concluyó Javier Senosiain.

Textos Relacionados

Asume UACJ un nuevo desafío: XXVII Universiada Nacional 2025
Deporte

Asume UACJ un nuevo desafío: XXVII Universiada Nacional 2025

La Met Gala pisa el IADA con tacones de creatividad
Noticias

La Met Gala pisa el IADA con tacones de creatividad

Lentes que cuestionan la ciencia: una exposición fotográfica sobre bioética sacude al IIT-UACJ
Noticias

Lentes que cuestionan la ciencia: una exposición fotográfica sobre bioética sacude al IIT-UACJ

Sobresalen estudiantes de Medicina del ICB en la Conferencia Regional de Simulación del Suroeste
Noticias

Sobresalen estudiantes de Medicina del ICB en la Conferencia Regional de Simulación del Suroeste

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar