• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
domingo, mayo 11, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Científico alemán imparte plática en Seminario de IIT

Aborda la técnica Atom Probe, utilizada en el estudio de los materiales

Redacción Texto: Redacción

           Foto: Luis Meraz
          
23 agosto, 2022  |
Reading Time: 2 mins read
0
Científico alemán imparte plática en Seminario de IIT

Luis Meraz

78
VISTAS
Comparte
El Instituto de Ingeniería y Tecnología de la UACJ recibió el 22 de agosto al científico alemán Dr. Torben BollCon, procedente del centro de investigación Kralsruhe Nano and Micro Facility-Alemania.
El especialista impartió la conferencia titulada Tomografía con sonda atómica: metodología y aplicación, con la cual abrió el ciclo agosto diciembre del Seminario de Investigación del IIT.
En la plática, el investigador señaló que a la Instalación de la Tecnología de Sonda Atómica de gran Angular Asistida por Láser (LAWATAP) le antecede la técnica de instalación de LEAP 4000X HR en KIT, en 2013; sin embargo, los principios los remontó a la Muestra de Emisión de Campo (electrones) frente a una pantalla de fósforo con una resolución de 2 nm, información cristalográfica y de la Función de Trabajo de Electrones (1935).
También apuntó que, en 1951, surgió el Microscopio de Iones de Campo; resolución atómica que se obtuvo en 1955; el análisis químico por Medición del Tiempo de Vuelo en Microscopio de Iones de Campo de Sonda Atómica (APFIM), en 1967; Sonda Atómica Sensible a la Posición (1989); y Local Electrode Atom Probe (LEAP) en 2001.
El Dr. Torben Boll es jefe de grupo de Tomografía con Sonda Atómica del Instituto de Materiales Aplicados del Instituto de Tecnología de Karlsruhe, en Alemania; becario postdoctoral en la Universidad Técnica Chalmers, Goteborg, en Suecia; con grados académicos y licencias de investigación en países como China, Suecia y Arabia Saudita.
La técnica de investigación que desarrolló el conferencista permite hacer un análisis tridimensional de la distribución de especies con átomos resueltos individualmente, lo que resulta esencial en el estudio de la caracterización de los materiales, indicó el Dr. Manuel Antonio Ramos Murillo, coordinador del Seminario en el IIT.

Destacó la disposición que tiene el científico alemán por recibir estudiantes de la UACJ en su centro de investigación, donde ya un estudiante del IIT se vio beneficiado al realizar una estancia.

Textos Relacionados

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 
Noticias

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 

UACJ celebra a las madres universitarias
Noticias

UACJ celebra a las madres universitarias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje
Noticias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado
BIC30aniversario

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar