• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
martes, julio 1, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Charla sobre el Oficio y arte de escribir novelas

La escritora mexicana Ana Clavel comparte, a partir de sus propias obras, cómo conformar universos narrativos para llegar a una propuesta textual

Gustavo Cabullo Madrid Texto: Gustavo Cabullo Madrid

           Foto: Alberto Pérez
          
23 abril, 2024  |
Reading Time: 2 mins read
0
Charla sobre el Oficio y arte de escribir novelas

Alberto Pérez

59
VISTAS
Comparte

Como parte de las actividades relacionadas a la XII Fiesta de los libros, esta tarde la escritora mexicana Ana Clavel participó de una charla denominada el “Oficio y arte de escribir novelas”.

La cita fue en punto de las 19:00 horas en una de las salas inmersivas del Centro Cultural de las Fronteras (CCF).

Previo a su participación, Ana Clavel comentó que abordaría un poco a partir de sus propios libros, cómo han ido conformando esos universos narrativos para dar cuerpo a una propuesta textual, que en la mayoría de los casos la crítica ha considerado transgresora.

“Transgresora, a veces por las temáticas, otras veces por los géneros que empleo y que, sobre todo, le exigen al lector una complicidad particular”.

Respectivamente, aclaró que no solo ha sido una crítica en un sentido negativo.

Ejemplo de ello, su última novela “Por desobedecer a sus padres”, una propuesta que engloba testimonios, poesía, collage y un juego intertextual con otras obras.

La crítica de esta entrega versó en las bondades como una novela híbrida, juguetona y propositiva.

No es la primera ocasión que Ana Clavel visita Ciudad Juárez.

“Ya había venido a dos encuentros de narrativa hace tiempo y a otra cosa previa, sobre literatura de la frontera”.

Confiesa que aún no escribe nada sobre esta frontera, sin embargo, de hacerlo omitiría temáticas de violencia y feminicidio por ser tópicos muy tratados.

“Quizá buscaría abordar un punto de vista de algún modo diferente. A lo mejor hablar sobre las rodadoras, que en plena ciudad de pronto las puedes encontrar. Entonces se supone que son como naturaleza del desierto. Claro que acá es un clima muy desértico y yo lo que lo que haría sería un texto que hablara de las rodadoras y quizá tomar el punto de vista de ellas describiendo la ciudad”.

 

Textos Relacionados

Ángel Alfredo «Pompis» González Chávez: El hombre detrás del balón
Deporte

Ángel Alfredo «Pompis» González Chávez: El hombre detrás del balón

Participa UACJ en la LXVI Asamblea de la ANUIES  
Noticias

Participa UACJ en la LXVI Asamblea de la ANUIES  

El Colegio de Ingenieros Civiles de Juárez donará escultura a la UACJ 
Noticias

El Colegio de Ingenieros Civiles de Juárez donará escultura a la UACJ 

Inicia la UACJ su periodo vacacional de verano
Noticias

Inicia la UACJ su periodo vacacional de verano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar