• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
domingo, mayo 11, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Especialistas analizan a detalle el conflicto entre Rusia y Ucrania

En la charla, los expertos reflexionaron desde los diferentes ángulos de este enfrentamiento

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
23 marzo, 2022  |
Reading Time: 2 mins read
0
Especialistas analizan a detalle el conflicto entre Rusia y Ucrania
41
VISTAS
Comparte

Ve la conferencia

En conferencia organizada por la coordinación de Derecho, expertos compartieron un análisis holístico del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania que sucede actualmente, y que es parte de la agenda mediática de todos los días,

El Dr. Igor Alves Dantas de Oliveira, explicó durante la plática que el sistema internacional se caracteriza por ser anárquico puesto que no existe ningún poder capaz de controlar las acciones y decisiones de los Estados.

“Por más terrible que sea la condición de guerra, tenemos que recordar que no es una excepción, es una regla, puesto que la guerra en Europa siempre existió debido a sus distintos pueblos y culturas, que hicieron difícil la definición de fronteras”, agregó.

Por su parte, el Dr. Víctor Orozco Orozco comentó que una de las mayores desventajas del país ucraniano es que como Estado autónomo lleva apenas tres años, además del desarrollo de un ultranacionalismo y su incapacidad de evitar la guerra civil y la confrontación con Rusia.

Además de ser una guerra de armas, es una guerra mediática, explicó el Dr. Orozco, pues se tiene un control muy grande sobre las noticias y no existe en los medios información o análisis que no se encuentren sesgados.

El Dr. Pascal Peña Pérez expresó que las organizaciones internacionales como lo son la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Unión Europea (UE) y la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN) son organizaciones intergubernamentales que tienen derechos y obligaciones, pero que a su vez esto les da la capacidad de actuar.

Así también, comentó que el Consejo de Seguridad de la ONU (conformado por 5 países permanentes: Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Rusia y China, y 10 no permanentes) no toma medidas si uno de los países permanentes se ven involucrados.

“Las organizaciones internacionales tienen fines determinados, pero no cuentan con el músculo suficiente para hacer cumplir las normas por las cuales fueron creadas”, agregó el Dr. Peña Pérez.

Finalmente, el Dr. Flavio de Leāo Bastos Pereira explicó que el derecho internacional ha sufrido muchas violaciones, y que el conflicto es una consecuencia de estas, pues agregó que lo que está sucediendo es un proceso de colisión democrática y la guerra está ocasionando un aceleramiento de este.

La conferencia se tituló Análisis holístico sobre la guerra Rusia – Ucrania, misma que se transmitió en el Facebook de la Coordinación de Derecho UACJ.

Textos Relacionados

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 
Noticias

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 

UACJ celebra a las madres universitarias
Noticias

UACJ celebra a las madres universitarias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje
Noticias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado
BIC30aniversario

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar