• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
jueves, mayo 29, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Imparte presidente del IEE conferencia sobre democracia participativa

Con la plática del funcionario electoral se inauguraron las actividades académicas del ICSA

Redacción UACJ Texto: Redacción UACJ

           Foto: Luis Meraz
          
23 enero, 2020  |
Reading Time: 2 mins read
0
Imparte presidente del IEE conferencia sobre democracia participativa

Luis Meraz

55
VISTAS
Comparte

El consejero presidente del Instituto Estatal Electoral, Arturo Meraz González, impartió una conferencia sobre la democracia participativa ante estudiantes y docentes del Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la UACJ.

“Más allá de los votos. La democracia participativa en Chihuahua” fue el tema de la conferencia con la que se inauguró el presente ciclo escolar en este instituto y tuvo lugar en el auditorio del edificio X.

El consejero presidente del IEE centró su conferencia en la Ley de Participación Ciudadana que hace poco menos de dos años fue propuesta y aprobada en el estado de Chihuahua.

Esta ley tiene entre sus objetivos garantizar el derecho de la ciudadanía de participar directamente en la toma de decisiones fundamentales, así como en la resolución de problemas de interés general.

Explicó que la ley contempla como instrumentos de participación ciudadana el Referendum, el Plebiscito, la Iniciativa Ciudadana y la Revocación de Mandato y en que casos se puede aplicar cada uno de ellos.

El Referendum se realiza para que la población pueda decidir sobre la aprobación o rechazo a la aplicación de leyes o reglamentos propuestos por el gobierno. Mientras que el Plebiscito se lleva a cabo para decidir sobre la aprobación o rechazo a decisiones administrativas.

En el caso de la Iniciativa Ciudadana, este mecanismo permite que la población proponga la emisión de leyes o reglamentos, y la Revocación de Mandato permite que la ciudadanía retire del cargo a un funcionario que fue electo por el voto popular.

Comentó que un ejemplo de la democracia participativa fue el plebiscito que se realizó en la capital del estado sobre el programa de alumbrado público, el cual fue rechazado por las condiciones en que se pretendía llevar a cabo y esta decisión ciudadana de la capital tuvo también efecto en esta frontera.

Dijo que era importante que en estos mecanismos de participación ciudadana, las personas actúen de manera informada y responsable para no pervertir estos recursos legales.

El consejero presidente dijo que la democracia es más que solo ir a votar el día de las elecciones y exhortó a los estudiantes a ejercer este derecho de participar.

Agregó también que Chihuahua ocupa el penúltimo lugar en participación ciudadana.

 

Textos Relacionados

Cuando los sueños suenan fuerte: El emotivo cierre del recital de percusiones y música de cámara en la UACJ
Noticias

Cuando los sueños suenan fuerte: El emotivo cierre del recital de percusiones y música de cámara en la UACJ

Cultura que conecta: gestión artística con impacto social en Ciudad Juárez
Noticias

Cultura que conecta: gestión artística con impacto social en Ciudad Juárez

Hoy inicia la Universiada Nacional 2025
Deporte

Hoy inicia la Universiada Nacional 2025

Arranca Taller de gestión de resultados para el anteproyecto del presupuesto 2026 en la UACJ 
Noticias

Arranca Taller de gestión de resultados para el anteproyecto del presupuesto 2026 en la UACJ 

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar