• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
lunes, septiembre 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Las matemáticas llegan a chicos y grandes en Sábados en la Ciencia

Galería | Un recorrido que conectó la ciencia de los números con fenómenos tan diversos como el universo y las finanzas

Roberto González Talamantes Texto: Roberto González Talamantes

           Foto: Luis Meraz
          
22 septiembre, 2025  |
Reading Time: 2 mins read
0
Las matemáticas llegan a chicos y grandes en Sábados en la Ciencia

Luis Meraz

43
VISTAS
Comparte

Con la cuestión, ¿y eso de qué me sirve?, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) atrajo a la comunidad a redescubrir la importancia de la aritmética en la vida cotidiana, a través de una charla interactiva que forma parte del programa Sábados en la Ciencia.

La actividad se llevó a cabo el sábado 20 de septiembre, a la 1:30 de la tarde, en la sala de cine 3D de La Rodadora Espacio Interactivo, con entrada libre.

Bajo el título Matemáticas… ¿y eso de qué me sirve? Un paseo desde la astronomía hasta la economía, el doctor Rubén Germán Almanza Rodríguez, profesor investigador adscrito al Departamento de Ciencias Sociales del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA), ofreció un recorrido que conectó la ciencia de los números con fenómenos tan diversos como el universo y las finanzas.

“Las matemáticas, nos guste o no, la vamos a utilizar en cualquier cosa que vayamos a hacer en nuestra vida profesional”, comentó el doctor Almanza Rodríguez.

El evento buscó romper con paradigmas de dificultad que suele rodear a esta disciplina, puntualizando que nos proporciona las herramientas necesarias para modelar sistemas complejos, analizar datos y tomar decisiones informadas en la vida cotidiana y en disciplinas científicas.

Desde el catálogo de Netflix hasta los «likes» en Facebook e incluso el Teorema de Pitágoras, la astronomía y sistema sexagesimal en Mesopotamia y en el antiguo Egipto, fueron pieza clave para entender el universo.

El evento contó con la transmisión en vivo a través de las plataformas de Divulgación Científica UACJ, Cultura UACJ, Formación Cultural UACJ, TV UACJ, La Rodadora y la Academia Mexicana de Ciencias, A. C., el cual se pensó para divulgar la ciencia a un público heterogéneo, pero, a su vez, atender principalmente a niños y jóvenes.

La Dirección General de Difusión Cultural y Divulgación Científica de esta institución formativa continúa efectuando su compromiso de vincular el conocimiento académico con la sociedad, apostando por la divulgación como una vía para fortalecer la cultura científica en la región fronteriza.

Fotos: Luis Meraz

1 de 5
- +

1.

2.

3.

4.

5.

Textos Relacionados

UACJ celebra 52 años de historia con actividades académicas, culturales y deportivas
Noticias

UACJ celebra 52 años de historia con actividades académicas, culturales y deportivas

Entre la ética y la enseñanza, la UACJ privilegia el bienestar animal
Noticias

Entre la ética y la enseñanza, la UACJ privilegia el bienestar animal

El arco como símbolo de disciplina y futuro: 2º Torneo de Fuerzas Básicas UACJ
Deporte

El arco como símbolo de disciplina y futuro: 2º Torneo de Fuerzas Básicas UACJ

México presente en el Frontera Viva Fest del Centro Cultural de las Fronteras
Noticias

México presente en el Frontera Viva Fest del Centro Cultural de las Fronteras

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar