• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
lunes, septiembre 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias Deporte

El arco como símbolo de disciplina y futuro: 2º Torneo de Fuerzas Básicas UACJ

Galería | La organización a cargo de la Dirección de Deporte y la Subdirección de Deporte de Alto Rendimiento de la UACJ se mantuvo impecable, con una logística que permitió fluidez en las rondas y seguridad en el desarrollo de las pruebas

Roberto González Talamantes Texto: Roberto González Talamantes

           Foto: Luis Meraz
          
22 septiembre, 2025  |
Reading Time: 4 mins read
0
El arco como símbolo de disciplina y futuro: 2º Torneo de Fuerzas Básicas UACJ

Luis Meraz

49
VISTAS
Comparte

El campo de tiro con arco de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), ubicado en el Complejo Deportivo Universitario, se convirtió este 21 de septiembre en un escenario vibrante de precisión, concentración y juventud.

La segunda edición del Torneo de Fuerzas Básicas UACJ reunió a arqueros nacidos entre 2008 y 2012, en una jornada que dejó claro que el semillero del tiro con arco en la región crece con paso firme.

Desde las 8:00 de la mañana, el sonido seco de las cuerdas tensándose y el vuelo silente de las flechas se mezclaron con los aplausos de entrenadores, familiares y compañeros de club.

La convocatoria, dirigida a MiKA Archery Club, iGenerationy EEDITA,atrajo a 25 jóvenes que se midieron en distintas distancias y modalidades, desde los 70 metros en recurvo hasta las categorías de iniciación a 20 metros.

El torneo no solo fue un espacio de competencia, sino también de formación. Entre los participantes se enfrentaban medallistas de la Olimpiada Nacional Conade 2025 y del Nacional de Nuevos Valores 2025, incluido el actual Recordista Nacional de la Categoría Recurvo Varonil U-16, lo que convirtió cada disparo en una prueba de carácter.

Las rondas se acontecieron con intensidad. En las categorías de mayor distancia, los arqueros más experimentados mostraron serenidad en cada disparo, ajustando su postura con la precisión de quienes ya vislumbran un camino competitivo de alto rendimiento. En cambio, en las categorías de iniciación, se vivió un ambiente distinto: sonrisas nerviosas, miradas expectantes y el júbilo de quienes celebraban cada flecha que alcanzaba el centro amarillo de la diana.

La organización a cargo de la Dirección de Deporte y la Subdirección de Deporte de Alto Rendimiento de la UACJ se mantuvo impecable, con una logística que permitió fluidez en las rondas y seguridad en el desarrollo de las pruebas.

El hecho de que la inscripción fuera gratuita también se destacó como un gesto de inclusión, buscando que ningún talento se quede fuera por cuestiones económicas.

Más allá de los resultados —que definieron a los campeones en cada categoría—, el torneo se consolidó como un espacio donde el valor del esfuerzo individual se fundió con el espíritu colectivo. Los clubes presentes compartieron experiencias, técnicas y sueños, recordando que detrás de cada flecha lanzada hay horas de práctica y un profundo compromiso con el deporte.

Este segundo torneo fue un paso más en la construcción de una comunidad arquera sólida en Ciudad Juárez. Con pasión y disciplina, los jóvenes atletas demostraron que el tiro con arco es, en efecto, un deporte que inspira el futuro.

Resultados por clasificación por clase y división individual

Recurvo-70 m. Mixto

  1. Juan Carlos Martínez, MiKA Archery Club: 285
  2. Ángel García, MiKA Archery Club: 271

Recurvo-60 m. Mixto

  1. José Felipe Cerecedo Pérez, MiKA Archery Club: 315
  2. María Sofía Cerecedo Pérez, MiKA Archery Club: 226
  3. Liam Jesús Chacón Arellano, MiKA Archery Club: 222

Recurvo-50 m. Mixto

  1. Fernanda García, MiKA Archery Club: 301
  2. Alma Gabriela Madrigal Cabeza, iGeneration: 290
  3. Melina Cederborg Morales, MiKA Archery Club: 272

Recurvo-40 m. Mixto

  1. Sofia Valeria Argoth Valles, MiKA Archery Club: 309
  2. Aylin Alexandra Mora Prieto, MiKA Archery Club: 306
  3. Edeline Alitzel Pérez Muñoz, MiKA Archery Club: 290

Recurvo-20 m. Iniciación mixto

  1. Valentina Martínez Magallanes, MiKA Archery Club: 324

Compuesto-50 m. Mixto

  1. Rubí Rojas Rodríguez, MiKA Archery Club: 280
  2. Liz Rodríguez Adame, MiKA Archery Club: 260
  3. Thelma Christelle García Rivera, MiKA Archery Club: 235

Fotos: Luis Meraz

1 de 45
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

21.

22.

23.

24.

25.

26.

27.

28.

29.

30.

31.

32.

33.

34.

35.

36.

37.

38.

39.

40.

41.

42.

43.

44.

45.

Textos Relacionados

UACJ celebra 52 años de historia con actividades académicas, culturales y deportivas
Noticias

UACJ celebra 52 años de historia con actividades académicas, culturales y deportivas

Entre la ética y la enseñanza, la UACJ privilegia el bienestar animal
Noticias

Entre la ética y la enseñanza, la UACJ privilegia el bienestar animal

Las matemáticas llegan a chicos y grandes en Sábados en la Ciencia
Noticias

Las matemáticas llegan a chicos y grandes en Sábados en la Ciencia

México presente en el Frontera Viva Fest del Centro Cultural de las Fronteras
Noticias

México presente en el Frontera Viva Fest del Centro Cultural de las Fronteras

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar