• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
viernes, mayo 23, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Con resultados favorables, la UACJ participó en el World Cleanup Day

En un solo día se lograron reunir más de mil 300 kilogramos de desechos que afectan el medio ambiente

Gustavo Cabullo Madrid Texto: Gustavo Cabullo Madrid

           Foto: Luis Meraz
          
22 septiembre, 2020  |
Reading Time: 3 mins read
0
Con resultados favorables, la UACJ participó en el World Cleanup Day

Luis Meraz

78
VISTAS
Comparte

Por primera vez, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez participó en el proyecto internacional World Cleanup Day, en esta ocasión denominado “Recolectón quédate en casa”, en el que logró resultados muy favorables en la recepción de desechos como botellas PET, tapitas, colillas de cigarro y pilas, materiales que fueron donados por la comunidad universitaria y general.

 Este 2020 se realizó el 18 de septiembre, de las 8:00 a las 20:00 horas, previo a la difusión de la Subdirección de Comunicación Social de esta casa de estudios.

“Considero que fue un evento muy exitoso para nosotros, ya que muchos miembros de la comunidad juarense y universitaria participaron en esto. Desde luego es muy importante si pensamos en que todos estos residuos ya no andan rodando por el mundo y contaminándolo”, refirió el maestro Armando Gándara Fernández, subdirector para la Sustentabilidad Ambiental Universitaria.

La dinámica fue que en las casetas de vigilancia de cada instituto fueron instalados diversos tipos de colectores para la recaudación de lo arriba expuesto.

“Las personas se acercaban a los institutos con los desechos que traían y los guardias se encargaban de depositarlos en los contendedores correspondientes”.

Cada dos horas, se hacía un recorrido para recoger lo recolectado para llevarlo al espacio de almacenamiento, a un costado del edificio de la Subdirección para la Sustentabilidad Ambiental, en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración.

Aunque no se tiene un número certero aún, se estima que el “Recolectón quédate en casa” arrojó los siguientes resultados: 600 kilos de PET, 300 kilogramos de tapas de plástico, 400 kilogramos de pilas y unos seis litros de colillas de cigarro.

El Mtro. Armando Gándara reitera el éxito de esta primera participación de la UACJ en el World Cleanup Day o Día Mundial de la Limpieza.

“Por ser la primera vez, por considerar que fueron buenos volúmenes de desechos los que logramos recolectar, por pensar que fue una actividad que nos construye como universidad, como institución solidaria con la sociedad, desde luego y como una institución promotora de la cultura de la sustentabilidad ambiental. Ahora toca que demos buena disposición a estos residuos y en ese proceso estamos”.

Este ejercicio se suma a otras campañas permanentes, como la recaudación de desechos electrónicos, de pilas y el uso de papel a dos caras. La diferencia es que en esta ocasión y, debido al contexto de pandemia, el evento fue abierto al público en general.

Es importante resaltar que las tapitas y el PET de botellas tienen como destino la Asociación de Padres de Niños con Cáncer y Leucemia (Apanical), mientras que las colillas de cigarro serán trasladadas a una fábrica de papel en la Ciudad de México y las pilas al Municipio

La historia de este día surgió en el pequeño país de Estonia, cuyos habitantes en 2008 decidieron tomar en sus manos la limpieza de su hogar, entendiéndose por hogar toda su nación. Les llevó unas cinco horas pero al final, toda Estonia estaba libre de basura y su pueblo, mucho más unido (diainternacionalde.com).

 

Textos Relacionados

La escena universitaria cobra fuerza: continúa la Tercera Muestra de Teatro UACJ 2025
Noticias

La escena universitaria cobra fuerza: continúa la Tercera Muestra de Teatro UACJ 2025

Ratones transgénicos y neurotransmisores: Café Con Ciencia recibe al Dr. Manuel Miranda Arango en el ICB
Noticias

Ratones transgénicos y neurotransmisores: Café Con Ciencia recibe al Dr. Manuel Miranda Arango en el ICB

Innovación desde el aula: presentan 35 carteles de investigación en el 9º Coloquio de Posgrados del IIT-UACJ
Noticias

Innovación desde el aula: presentan 35 carteles de investigación en el 9º Coloquio de Posgrados del IIT-UACJ

Dona UACJ artículos escolares a niños de la comunidad rarámuri  
Noticias

Dona UACJ artículos escolares a niños de la comunidad rarámuri  

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar