• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
lunes, julio 7, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Presentan conferencia Tribunal especializado en violencia de género: nuevas institucionalidades

La ponencia estuvo a cargo de la doctora Ilián Yasel Iradiel Villanueva Pérez

Gustavo Cabullo Madrid Texto: Gustavo Cabullo Madrid

           Foto: Alma López
          
22 abril, 2024  |
Reading Time: 2 mins read
0
Presentan conferencia Tribunal especializado en violencia de género: nuevas institucionalidades

Alma López

110
VISTAS
Comparte

Esta tarde se llevó a cabo la conferencia titulada Tribunal especializado en violencia de género: nuevas institucionalidades.

La ponencia se presentó en punto de las 16:00 horas, en el Edificio A del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA) y estuvo a cargo de la doctora Ilian Yasel Iradiel Villanueva Pérez, magistrada de la quinta sala penal regional del Tribunal Superior de Justicia.

Tal como lo indica el título, su charla versó sobre la importancia de un tribunal especializado mixto en violencia de género como una nueva institucionalidad.

“En realidad la mixtura no es nueva en el sistema jurídico mexicano”, aclara previo a su participación. “Varios tribunales en la actualidad, sobre todo a nivel de amparo, tienen materia mixta; conocen de varias competencias”.

Menciona que a nivel estatal también han existido los tribunales mixtos de primera instancia en distritos judiciales.

“Entonces no es novedoso que un tribunal de primera instancia sea mixto, con competencias, en este caso penal y familiar”.

Lo novedoso, destaca, es que sea en estos escenarios del procedimiento penal adversarial y un procedimiento familiar oral.

“Sobre eso voy a platicar, sobre esta mixtura… pero más allá de esta mixtura es sobre la necesidad de generar un tribunal de esta naturaleza para atender de forma integral un hecho social que es la violencia de género”.

Por tal motivo se convierte en un tribunal especializado de violencia de género.

Comenta que ya en la práctica, tendría que ser un solo juez o una sola jueza con competencia penal y familiar que conozca determinados delitos y determinadas litis en materia familiar.

Los delitos que entran en este tribunal son todos aquellos donde subyace una razón de género, como los delitos sexuales, la privación de la vida por razones de género, ya sea consumado o en grado de tentativa, violencia familiar, los incumplimientos de asistencia, las obligaciones familiares, mientras que en materia familiar, aquellas providencias precautorias como pueden ser alimentos, convivencias, guardas y custodias, disolución del vínculo matrimonial y aseguramiento de bienes.

“Y esto, porque necesitamos aprovechar que un solo juez o una sola jueza tenga el conocimiento del contexto y del hecho que pueda aprovechar el principio de movilidad de la prueba o de participación probatoria, pero también el hecho notorio, esto es que sea un solo juez, una sola jueza que conozca del debate penal y familiar. Lo que abona es evitar resoluciones contradictorias, desvinculadas o no dialogantes, porque finalmente será un mismo o una misma funcionaria quien conozcan el contexto de ese hecho”.

Fueron convocados a esta ponencia estudiantes del programa de Derecho.

Textos Relacionados

Ángel Alfredo «Pompis» González Chávez: El hombre detrás del balón
Deporte

Ángel Alfredo «Pompis» González Chávez: El hombre detrás del balón

Participa UACJ en la LXVI Asamblea de la ANUIES  
Noticias

Participa UACJ en la LXVI Asamblea de la ANUIES  

El Colegio de Ingenieros Civiles de Juárez donará escultura a la UACJ 
Noticias

El Colegio de Ingenieros Civiles de Juárez donará escultura a la UACJ 

Inicia la UACJ su periodo vacacional de verano
Noticias

Inicia la UACJ su periodo vacacional de verano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar