• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
lunes, noviembre 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Contribuye la UACJ en vacunación masiva realizada en Nuevo Casas Grandes

Con apoyo de la comunidad universitaria, fueron vacunados más de 5 mil adultos mayores

Redacción Texto: Redacción

           Foto: Cortesía
          
22 marzo, 2021  |
Reading Time: 2 mins read
0
Contribuye la UACJ en vacunación masiva realizada en Nuevo Casas Grandes
Contribuye la UACJ en vacunación masiva realizada en Nuevo Casas Grandes
203
VISTAS
Comparte

En coordinación con la secretaría del Bienestar, la UACJ contribuyó con estudiantes y docentes voluntarios para llevar a cabo, en Nuevo Casas Grandes, la primera etapa de vacunación contra el COVID-19, donde fueron inmunizados casi 5 mil 500 adultos mayores.

Del 19 al 20 de marzo, 35 brigadistas del campus de Nuevo Casas Grandes apoyaron en esta primera fase de prevención a la salud como parte del compromiso que la universidad tiene hacia la comunidad, que el rector Camargo Nassar reiteró semanas atrás en la reunión que tuvo con Bienestar, y donde puso a su disposición varios recursos para llevar a cabo tales acciones.

La maestra Miriam Galaz Piñón, jefa de esa división multidisciplinaria, comentó que, previo a que iniciara la vacunación masiva, los alumnos brigadistas recibieron una capacitación para que conocieran cuáles eran las reacciones que provoca la vacuna Pfizer (que fue la que se dispuso para este municipio), y además se les hizo un repaso para su correcta aplicación.

“La vacunación inició el viernes (19 de marzo) a las 7 de la mañana, y se concluyó ese día cerca de las 5 de la tarde. El sábado inició, nuevamente, la inmunización, cumpliendo con el compromiso que tiene la universidad con la sociedad. La vacunación se realizó en dos sedes, en el Centro de Convenciones de Nuevo Casas Grandes y en el CETIS no. 93”, relató la maestra Galaz.

Los estudiantes voluntarios de la UACJ, que apoyaron en la aplicación de la vacuna de Pfizer, pertenecen a los programas de Enfermería y Medicina, mientras que alumnos de Educación y Trabajo Social colaboraron como encuestadores. Como voluntario, también participó un docente de la licenciatura en Enfermería de dicho campus.

“La universidad apoyo, en gran parte, con el recurso humano. Sin estos universitarios no habría sido posible esta vacunación masiva. Además de esta ayuda, la UACJ también contribuyó en la logística, en la dotación de agua y también se pusieron a disposición camiones de la institución para el traslado de los adultos mayores”.

Ahora lo que sigue para Nuevo Casas Grandes, comentó la maestra Galaz, es esperar a que se aplique el refuerzo de esta vacuna, que se podría realizar dentro de 20 días, aproximadamente.

Textos Relacionados

México baila en la UACJ
Noticias

México baila en la UACJ

Música para los que ya no están
Noticias

Música para los que ya no están

Frontera Viva Fest enciende la escena cultural juarense
Noticias

Frontera Viva Fest enciende la escena cultural juarense

Llega cierre de actividades del semestre agosto- diciembre 2025 
Noticias

Llega cierre de actividades del semestre agosto- diciembre 2025 

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar