• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
jueves, julio 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Concierto para Dummies 3.3: Un viaje musical por las obras del “Padre de la Sinfonía”

Galería|Interpretadas por la OSJUACJ, bajo la batuta del maestro Lizandro Valentín García Alvarado

Roberto González Talamantes Texto: Roberto González Talamantes

           Foto: Alberto Pérez
          
22 febrero, 2025  |
Reading Time: 3 mins read
0
Concierto para Dummies 3.3: Un viaje musical por las obras del “Padre de la Sinfonía”

Alberto Pérez

206
VISTAS
Comparte

El Teatro Experimental Octavio Trías del Centro Cultural Paso del Norte (CCPN) fue testigo de un evento musical sin precedentes: el Concierto para Dummies 3.3, dedicado a las piezas más emblemáticas del compositor austriaco Franz Joseph Haydn, interpretadas por la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (OSJUACJ), bajo la batuta del maestro Lizandro Valentín García Alvarado. 

El concierto, diseñado para acercar a los espectadores a la música clásica de una manera accesible y didáctica, ofreció un recorrido por las obras del «Padre de la Sinfonía» y uno de los pilares del Clasicismo musical.

El maestro García Alvarado, reconocido por su habilidad para conectar con el público y su pasión por la divulgación musical, guio a la OSJUACJ en una interpretación llena de dinamismo y emotividad.

Durante el evento, el director compartió explicaciones sobre el contexto histórico y las particularidades de cada obra, lo que permitió a los asistentes apreciar con mayor profundidad el legado de Haydn. 

“El concierto Dummies 3.3 tiene como objetivo explicarles, acompañarlos y comprender por qué Franz Joseph Haydn es, quizá, el compositor más importante o trascendental del Clasicismo, ya que él existió entre 1732 y 1809”.

Acentuó que uno de los factores que hacen a Haydn un “papá” en la música, se debe a que “todos los compositores importantes del periodo lo conocieron y muchos de ellos estudiaron con él, como Mozart y Beethoven”.

También, detalló que la forma sonata o allegro sonata es una de las representaciones más usadas en la música clásica y su forma básica consta de tres partes: exposición, desarrollo y reexposición.

Entre las piezas interpretadas destacaron sus sinfonías más famosas, como Divertimento para alientos en Bb mayor; Concierto para cello y orquesta en Do mayor; Sinfonía No.94 en Sol mayor “sorpresa”; así como movimientos de sus cuartetos de cuerda y conciertos para instrumentos solistas. 

La acústica impecable y el ambiente íntimo, transformó al Octavio Trías en el escenario ideal para esta velada que combinó educación y entretenimiento.

El público, conformado por familias, estudiantes y amantes de la música, disfrutó de una experiencia enriquecedora que demostró la vigencia y relevancia de la obra de Haydn en la cultura universal. 

No solo se celebró la música de uno de los grandes genios de la historia, sino que también se destacó el talento y dedicación de los 33 integrantes de la OSJUACJ, quienes, a través de los violines, violas, cellos, contrabajos, flautas, oboes, fagots, cornos, trompetas y timbales, continúan consolidándose como una de las agrupaciones juveniles más prometedoras de la región. 

Sin duda, este evento marcó un hito en la agenda cultural de Ciudad Juárez, manteniendo el compromiso de la Dirección General de Difusión Cultural y Divulgación Científica de la UACJ y la Secretaría de Cultura del gobierno del estado de Chihuahua con la promoción de las artes y la formación de nuevas generaciones de artistas. 

Para quienes se perdieron este concierto, la OSJUACJ continuará presentando esta propuesta innovadora que acerca la música clásica a todos los públicos.

La próxima función está programada para el domingo 23 de febrero a partir de las 12:00 horas, en el recinto nombrado en honor al fallecido artista juarense Octavio Trías.

 

1 de 37
- +

1. Fotos: Alberto Pérez

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

21.

22.

23.

24.

25.

26.

27.

28.

29.

30.

31.

32.

33.

34.

35.

36.

37.

Textos Relacionados

Todo comenzó en el IADA: el viaje creativo de César Espinosa, desde la UACJ al ámbito internacional
Noticias

Todo comenzó en el IADA: el viaje creativo de César Espinosa, desde la UACJ al ámbito internacional

Siembran en el ICB plantas endémicas a la zona desértica
Noticias

Siembran en el ICB plantas endémicas a la zona desértica

El Teatro Gracia Pasquel se suma a la Red de Teatros de Chihuahua, ampliando el horizonte cultural de la frontera
Noticias

El Teatro Gracia Pasquel se suma a la Red de Teatros de Chihuahua, ampliando el horizonte cultural de la frontera

Estudiante obtiene victoria regional en concurso de Habilidades Contables y Ética  
Noticias

Estudiante obtiene victoria regional en concurso de Habilidades Contables y Ética  

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar