• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
miércoles, mayo 14, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Investigador expone en panel los factores que generan el fenómeno de la violencia

Desigualdad social, impunidad y debilidad del Estado, entre las causas

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
22 febrero, 2021  |
Reading Time: 2 mins read
0
127
VISTAS
Comparte

El fenómeno de la violencia tiene múltiples componentes, desde factores como la violencia doméstica, la desigualdad social, la impunidad, la falta de una cultura de la legalidad, hasta la debilidad del estado de derecho, señaló el doctor Jorge Balderas Domínguez, en el panel Seguridad, redes sociales y vida urbana en el contexto de Ciudad Juárez.

En su presentación de la ponencia “Seguridad ciudadana y el espacio público”, el doctor Balderas Domínguez presentó los diferentes factores que genera este fenómeno de la violencia, que en algún momento posicionó a Ciudad Juárez como una ciudad peligrosa.

Indicó, entre los factores que generan la violencia, a la desigualdad económica que existe en el país, ya que, a nivel mundial, México es considerado entre las 20 economías más ricas, pero es también uno de los países con mayor desigualdad social, como se puede ver por los bajos salarios que reciben los trabajadores y que solo después de 40 años empiezan a mejorar.

Otros factores que mencionó son la violencia estructural y sistémica, la violencia simbólica, la criminalidad común, el crimen transnacional organizado, la violencia ligada al narcotráfico, la violencia de género, los feminicidios y los juvenicidios.

Destacó la debilidad del estado de derecho, la falta de una cultura de la legalidad y la impunidad en el 97 por ciento de los casos de delitos, lo que provoca en la gente la casi plena seguridad de que no se castigará al delincuente. Esta debilidad del Estado ha provocado también que grupos de delincuentes o gavillas se hayan apoderado de poblaciones en diferentes partes del país.

En su presentación, el doctor Balderas Domínguez presentó la idea que expuso el Dalai Lama en una visita a la ciudad de Monterrey: “La raíz de la violencia se encuentra en la desigualdad social y económica… Esa desigualdad provoca, en quien carece de medios, una frustración. La frustración se convierte en enojo y el enojo se transforma en odio. Y ese odio es lo que genera la violencia”.

Otra ponencia que se presentó en el panel fue “Espacio social y construcción de significados en el Centro Histórico de Ciudad Juárez” por el maestro Luis Felipe Tenorio Castañeda y el doctor Ramón Leopoldo Moreno Murrieta.

Otra de las ponencias fue “Sentimientos e imaginarios sociales en el espacio digital vivido”, que fue presentado por el maestro Ricardo Herrera Varela, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, y el doctor Ramón Leopoldo Moreno.

Textos Relacionados

Celebran a docentes del ICSA por el Día del Maestro
Noticias

Celebran a docentes del ICSA por el Día del Maestro

¡Prueba superada! Estudiantes de la UACJ destacan en el 3MT® 2025
Noticias

¡Prueba superada! Estudiantes de la UACJ destacan en el 3MT® 2025

Los rostros del futuro: tres estudiantes de la UACJ que están transformando la medicina en México
Noticias

Los rostros del futuro: tres estudiantes de la UACJ que están transformando la medicina en México

Un gesto que alimenta el espíritu universitario
Noticias

Un gesto que alimenta el espíritu universitario

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar