• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
miércoles, mayo 14, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Estudiantes de la UACJ crean aplicación para rastrear a contagiados por la Covid-19 y romper con su mecanismo de propagación

El proyecto formó parte de un hackathón virtual que les valió el primer lugar, que incluye dos becas para estudiar dos meses en Japón

Gustavo Cabullo Madrid Texto: Gustavo Cabullo Madrid

           Foto: Luis Meraz
          
22 enero, 2021  |
Reading Time: 3 mins read
0
Estudiantes de la UACJ crean aplicación para rastrear a contagiados por la Covid-19 y romper con su mecanismo de propagación

Luis Meraz

163
VISTAS
Comparte

El verano pasado, Jesús Manuel Rangel Cruz, de la Licenciatura en Química, así como Lorenzo Varela Ollervides y Pablo Daniel López Zubía, ambos de Ingeniería en Mecatrónica, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), se registraron en una convocatoria en las redes sociales, lanzada por Let’s Hack México, de Hackify.

Se trataba del primer hackathón virtual, cuyo reto era desarrollar en un periodo de 72 horas, soluciones de problemas presentados por empresas mexicanas, a través de la tecnología.

Jesús, Pablo y Lorenzo creyeron oportuno participar con algo relacionado a los impactos de la pandemia por el nuevo coronavirus y buscar la manera de contrarrestar sus efectos con el uso del celular.

Después de algunas reuniones y propuestas, optaron por diseñar una aplicación que consiste en rastrear a contagiados por la Covid-19 y romper con su mecanismo de propagación. Su nombre: Amigo MX.

¿Cómo funciona Amigo MX? 

Una vez instalada la aplicación, se genera un ID único para identificar a cada persona.

El usuario selecciona su estado actual, que puede ser saludable o sospechoso a Covid-19 (y puede cambiarlo en cualquier momento).

Se activa el bluetooth en segundo plano y busca a otros usuarios con la aplicación. Si encuentra a uno, registra el lugar y la duración del contacto.

Cuando alguien cambia su estado a enfermo, le envía una notificación a todas las personas con las que tuvo contacto en los últimos 14 días.

La aplicación, además de ser muy práctica para la población en general, podría ser muy útil en pequeñas empresas, gimnasios, universidades e industria manufacturera.

Amigo MX logró conquistar al jurado de Let’s Hack México, de Hackify, quien les otorgó el primer lugar entre decenas de participantes de universidades de otros estados de la república mexicana y, como parte del reconocimiento, los jóvenes fueron acreedores a dos becas para el Programa de pasantías de investigación de innovación de Mirai (MIRI) en Osaka, Japón, con una duración de ocho semanas (junio-julio de 2021).

Actualmente, Amigo MX está en revisión para ser lanzada en las tiendas como Apple Store o Play Store, para que cualquier usuario pueda descargarla.

«Entre más usuarios la descarguen, la aplicación tendrá mayor efectividad”, refirió Lorenzo Varela Ollervides.

Let’s Hack México, organizado por Hackify se efectuó del 4 al 7 de junio de 2020.

Su propósito es fomentar el desarrollo de la tecnología a partir de espacios y ambientes acordes para el propicio de la creatividad, el aprendizaje y crecimiento.

“Quiero hacer una invitación a todos aquellos alumnos que estén interesados en participar en este tipo de eventos. La verdad es que te dejan un sabor de boca muy bueno y puedes aprender muchísimas cosas. Sin duda, esto nos forma para lograr crear mejores cosas para el futuro”, concluyó Varela Ollervides.

Lorenzo Ollervides

Textos Relacionados

Celebran a docentes del ICSA por el Día del Maestro
Noticias

Celebran a docentes del ICSA por el Día del Maestro

¡Prueba superada! Estudiantes de la UACJ destacan en el 3MT® 2025
Noticias

¡Prueba superada! Estudiantes de la UACJ destacan en el 3MT® 2025

Los rostros del futuro: tres estudiantes de la UACJ que están transformando la medicina en México
Noticias

Los rostros del futuro: tres estudiantes de la UACJ que están transformando la medicina en México

Un gesto que alimenta el espíritu universitario
Noticias

Un gesto que alimenta el espíritu universitario

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar