• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
jueves, mayo 22, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Realiza UACJ Simposium de Entrenamiento Deportivo

Establecer un foro para el diálogo sobre las tendencias de la ciencia aplicada al deporte es el objetivo de este evento

Redacción Texto: Redacción

           Foto: Luis Meraz
          
21 septiembre, 2023  |
Reading Time: 3 mins read
0
Realiza UACJ Simposium de Entrenamiento Deportivo

Luis Meraz

123
VISTAS
Comparte

Con el objetivo de actualizar y elevar el nivel de conocimientos de sus estudiantes, egresados y empleadores, el Programa de Entrenamiento Deportivo de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez llevó a cabo la edición 2023 del LED Simposium, en el Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB).

La realización de este simposium se conecta con los festejos por el 50 aniversario de la Universidad, y en esta actividad fueron programadas conferencias y talleres que se desarrollaron en las instalaciones del Centro Cultural Universitario.

En la ceremonia inaugural, el jefe del Departamento de Ciencias de la Salud de la UACJ, el doctor Jorge Ignacio Camargo Nassar, destacó la importancia de la actividad física, que se ha convertido en una “necesidad espantosa” para la comunidad mexicana por la gran cantidad de personas que mueren por enfermedades que tienen que ver con la falta de actividad física.

Se refirió también en su mensaje a la importancia que tienen los alumnos de Entrenamiento Deportivo para orientar a la población en la realización de actividades físicas.

Por su parte, el rector de la UACJ, el maestro Juan Ignacio Camargo Nassar, dijo en la ceremonia inaugural del simposium que eventos de esta naturaleza sirven para que los estudiantes actualicen sus conocimientos y para que aumenten el nivel de sus conocimientos.

Dijo que la Universidad realiza contantes esfuerzos para lograr una formación de profesionistas capaces, pero sobre todo de ciudadanos comprometidos con su comunidad.

Mencionó que actualmente más del 90 por ciento de los estudiantes del Instituto de Ciencias Biomédicas se encuentran en programas acreditados en su calidad académica.

Indicó a los estudiantes y docentes que asistieron al simposium que la Universidad ha realizado esfuerzos importantes para mejorar las instalaciones en el campus. Hay que tomar en cuenta, agregó, que la UACJ es una universidad pública y que se ha batallado con los recursos económicos, pero se ha realizado una administración de recursos clara, honesta y transparente para mejorar.

Mencionó las inversiones que se han realizado en el Gimnasio Universitario y en el Estadio Olímpico Universitario Benito Juárez, y anunció que con una inversión millonaria se realizó la remodelación de la alberca institucional, la cual será inaugurada el próximo 25 de septiembre.

En tanto, el coordinador del Programa de Entrenamiento Deportivo, el doctor Edson Estrada Meneses, indicó que los objetivos del simposium han sido los de establecer un foro para el diálogo sobre las tendencias de la ciencia aplicada al deporte. También, el crear un enlace entre los estudiantes y egresados inmersos en el campo laboral, fomentar la capacitación continua desde las etapas tempranas de la formación y generar oportunidades de divulgación de la ciencia en el campo de la actividad física abiertas a la comunidad.

El programa de Entrenamiento Deportivo cumple 23 años de haber sido instituido en la UACJ y en la actualidad cuenta con alrededor de 750 estudiantes.

El doctor Isaac Armando Chávez Guevara en su charla inicial del LED Simposium.

El simposium inició con la conferencia Dismorfismo sexual en la oxidación de grasas: implicaciones para el entrenamiento deportivo y la prevención de enfermedades metabólicas, que ofreció el doctor Isaac Armando Chávez Guevara.

Otras conferencias programadas fueron: Preparación física, de la teoría a la práctica en un equipo de la Liga Mx, por el entrenador Cosme Rafael Barba Jaramillo; El ABC de las conferencias de prensa de eventos deportivos, por la maestra Flor Acosta Moriel, y Progresión de la enseñanza de los lanzamientos, por el doctor Gustavo Álvarez Mendoza, de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

También se ofrecieron siete talleres a los estudiantes del Programa de Entrenamiento Deportivo.

Textos Relacionados

Asume UACJ un nuevo desafío: XXVII Universiada Nacional 2025
Deporte

Asume UACJ un nuevo desafío: XXVII Universiada Nacional 2025

La Met Gala pisa el IADA con tacones de creatividad
Noticias

La Met Gala pisa el IADA con tacones de creatividad

Lentes que cuestionan la ciencia: una exposición fotográfica sobre bioética sacude al IIT-UACJ
Noticias

Lentes que cuestionan la ciencia: una exposición fotográfica sobre bioética sacude al IIT-UACJ

Sobresalen estudiantes de Medicina del ICB en la Conferencia Regional de Simulación del Suroeste
Noticias

Sobresalen estudiantes de Medicina del ICB en la Conferencia Regional de Simulación del Suroeste

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar