• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
martes, mayo 13, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Reconoce la UACJ a sus alumnos medallistas de la Universiada Nacional 2024 | GALERÍA

Los 43 deportistas ganadores fueron distinguidos con un diploma y un estímulo económico durante una cena en compañía de sus entrenadores, en el Centro Cultural Universitario.

Gustavo Cabullo Madrid Texto: Gustavo Cabullo Madrid

           Foto: Alberto Pérez
          
21 agosto, 2024  |
Reading Time: 3 mins read
0
Reconoce la UACJ a sus alumnos medallistas de la Universiada Nacional 2024 | GALERÍA

Alberto Pérez

785
VISTAS
Comparte

Este día fueron reconocidos 43 alumnos deportistas de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), que participaron en la Universiada Nacional en mayo pasado, en Ciudad Aguascalientes, y que obtuvieron alguna medalla, posicionando a esta casa de estudios en el octavo lugar del top ten del medallero durante esta competencia.

La cita fue en uno de los salones de usos múltiples del Centro Cultural Universitario, en el cruce de la Avenida Plutarco Elías Calles y Hermanos Escobar, en punto de las 19:00 horas.

Los estudiantes que recibieron esta distinción, que consistió en un diploma y un estímulo económico, obtuvieron 11 medallas de oro, 9 de plata y 15 de bronce, dando un total de 35 preseas.

Durante su mensaje, el Rector de esta institución formativa, el maestro Juan Ignacio Camargo Nassar habló sobre la promoción y el impulso del deporte y la sana competencia entre los jóvenes universitarios, de lo trascendental que resulta la representación deportiva de esta institución formativa y el fomento a la práctica de valores como el respeto, la tolerancia, la honestidad y la solidaridad.

“Me da mucho gusto verlos, verlas en esta cena, para recordar todos estos bellos momentos, angustias, pero también la satisfacción que da el haber cumplido en la Universiada Nacional. Siempre me da mucho gusto poder saludarlos, ver su sonrisa, darles un abrazo cálido. Como cada año, este es un evento que disfruto mucho, por poder convivir con ustedes, ya lo hicimos anteriormente durante una taquiza, pero ahora aquí estamos de nuevo, de una manera más formal también para hacerles entrega de estos estímulos”.

Insistió en que durante su administración el impulso al deporte ha sido fundamental.

“Siempre lo vimos como algo elemental para la formación de las y los estudiantes, siempre he considerado que ustedes son un gran ejemplo a seguir, no solo para sus compañeros y compañeras, sino para las niñas y los niños y adolescentes que tienen esa aspiración de pertenecer a la universidad, de ser atleta de la universidad o pertenecer a algún equipo; basquetbol, atletismo, en fin a todas las disciplinas”.

Resaltó la valía que es estudiar y al mismo tiempo dedicarse a algún deporte, cualquiera que sea.

Asimismo, los motivó a continuar con su excelente desempeño académico y deportivo, para seguir siendo un ejemplo de disciplina, constancia y compañerismo.

Durante su participación en la Universiada de este año, la UACJ destacó en atletismo al posicionarse en segundo lugar en la rama femenil y varonil, tras haberse llevado 11 medallas y sumado 175 puntos. Este logro marcó un hito significativo para la institución juarense, consolidándola como una de las potencias deportivas a nivel universitario en México.

Cabe recordar que la UACJ fue una de las delegaciones más numerosas para este evento, con un total de 360 deportistas, en disciplinas como futbol asociación, atletismo, beisbol, taekwondo, boxeo universitario, ajedrez, levantamiento de pesas, rugby, escalada deportiva, handbol, lucha universitaria, tenis, tenis de mesa, karate do, bádminton, voleibol de sala, tiro con arco, tocho bandera, baloncesto, gimnasia, entre otras.

Fueron convocados a este encuentro el maestro Juan Ignacio Camargo Nassar, Rector de la UACJ, así como el doctor Daniel Constandse Cortez, Secretario General; la doctora Flor Rocío Ramírez Martínez, Directora General de Extensión y Servicios Estudiantiles; el maestro Víctor Hugo Padilla Alvarado, Subdirector de Actividades Deportivas y Recreativas; el doctor Juan Francisco Hernández Paz, Director del IIT; el doctor Salvador Nava Martínez, Director del ICB; la maestra Guadalupe Gaytán Aguirre, Directora del IADA; el maestro Alonso Morales Muñoz, Director del ICSA (quien en esta ocasión no pudo asistir), así como el maestro Enrique Anchondo López, Jefe de la División Multidisciplinaria de la UACJ en Ciudad Universitaria.

 

1 de 95
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

21.

22.

23.

24.

25.

26.

27.

28.

29.

30.

31.

32.

33.

34.

35.

36.

37.

38.

39.

40.

41.

42.

43.

44.

45.

46.

47.

48.

49.

50.

51.

52.

53.

54.

55.

56.

57.

58.

59.

60.

61.

62.

63.

64.

65.

66.

67.

68.

69.

70.

71.

72.

73.

74.

75.

76.

77.

78.

79.

80.

81.

82.

83.

84.

85.

86.

87.

88.

89.

90.

91.

92.

93.

94.

95. Alberto Pérez

Textos Relacionados

Un gesto que alimenta el espíritu universitario
Noticias

Un gesto que alimenta el espíritu universitario

Celebran a docentes del ICB por el Día del Maestro
Noticias

Celebran a docentes del ICB por el Día del Maestro

La Universidad cercana a la comunidad fronteriza
Noticias

La Universidad cercana a la comunidad fronteriza

La EMNCG da inicio al 1er Congreso de Enfermería
Noticias

La EMNCG da inicio al 1er Congreso de Enfermería

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar