• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
miércoles, septiembre 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

UACJ realiza honores a la Bandera por aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

El acto solemne contó con la participación de funcionarios y personal administrativo que recordaron los movimientos armados ocurridos de 1910 a 1917.

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
20 noviembre, 2019  |
Reading Time: 2 mins read
0
UACJ realiza honores a la Bandera por aniversario del inicio de la Revolución Mexicana
251
VISTAS
Comparte

En el marco de la conmemoración del 109 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, en la explanada principal de la rectoría de la UACJ se realizó el izamiento de la bandera con honores por parte de la Escolta y Banda de Guerra de la Institución,

A la ceremonia solemne asistieron directores de instituto, directores generales, docentes y personal administrativo encabezados por Ignacio Camargo Nassar, rector de la UACJ.

En la relatoría de la efeméride que refiere al levantamiento contra el entonces presidente Porfirio Díaz, participó Salvador Nava, director del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB).

“El 20 de noviembre de 1910 se levantó el país en contra de la reelección a la que nuevamente aspiraba Porfirio Díaz, movimiento encabezado por Pascual Orozco, Francisco Villa y Emiliano Zapata”.

Se habló del Plan de Ayala firmado el 28 de febrero de 1911, decretado por el jefe revolucionario Emiliano Zapata para desconocer el mandato presidencial de Francisco I Madero y a la vez replantear el reparto de tierras y reconocimiento de los derechos indígenas.

Salvador Nava destacó como principal consecuencia de la Revolución Mexicana la promulgación de la Constitución de 1917.

“En esta se contempló el reconocimiento de los derechos indígenas sobre el uso de las tierras ancestrales, la creación del salario mínimo y de la jornada de trabajo de 8 horas diarias. Así mismo la separación definitiva entre el Estado y la Iglesia. Los trabajadores pasan a tener derechos laborales reconocidos. Se organizan los sindicatos y se consolida el Sistema de Educación Nacional”.

Los honores se realizaron a las 8:15 horas y se culminó con el izamiento de bandera en la asta situada en la intersección de la avenida Plutarco Elías Calles y Hermanos Escobar.

Textos Relacionados

Innovación juarense para proteger a los más pequeños: alumna del IADA registra juguete-cuna con sensores de seguridad para lactantes
Noticias

Innovación juarense para proteger a los más pequeños: alumna del IADA registra juguete-cuna con sensores de seguridad para lactantes

Promueven la Prevención del Suicidio 
Noticias

Promueven la Prevención del Suicidio 

Victoria que sabe a esfuerzo
Deporte

Victoria que sabe a esfuerzo

Indias Soccer Femenil campeonas en el Sport Fest 2025 
Deporte

Indias Soccer Femenil campeonas en el Sport Fest 2025 

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar