• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
jueves, mayo 8, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Llenan de vida, y de color, a Urbivilla del Prado

Estudiantes, administrativos y docentes de la UACJ participaron en el proyecto de intervención durante seis meses

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
20 agosto, 2021  |
Reading Time: 3 mins read
0
Llenan de vida, y de color, a Urbivilla del Prado
Llenan de vida, y de color, a Urbivilla del Prado
Llenan de vida, y de color, a Urbivilla del Prado
174
VISTAS
Comparte

600 casas pintadas, la siembra de 160 árboles y la recolección de más de 250 toneladas de basura recogida fue el resultado de seis meses de trabajo realizado por la UACJ y los colonos de Urbivilla del Prado, etapa dos.

Desde el 11 de enero, cuando comenzó el proyecto de rescate de este espacio público, 900 alumnos han participado como parte de su trabajo social y becario. Además, más de 55 administrativos y docentes se sumaron para colaborar en este proyecto, denominado “Urbivilla Color”.

«Se seleccionó esta colonia porque había índices delictivos que se revisaron previamente. Era una colonia también con desintegración familiar, entonces se vieron todos esos factores, así como la necesidad de trabajar para prevenir las adicciones», comentó la doctora Flor Rocío Ramírez Martínez, directora general de Extensión y Servicios Estudiantiles.

En conjunto con la Secretaría de Salud, como parte del convenio de colaboración que se firmó con la UACJ, se realizaron las diversas actividades para lograr el rescate del espacio público en dicha colonia, como la pinta de murales y fachadas de casas, rescate y limpieza de espacios públicos, reforestación, limpieza y reciclaje de neumáticos, talleres participativos y de capacitación.

«Cuando nosotros llegamos se veía triste. Yo creo que este es un cambio para la colonia en cuestión de la perspectiva, en cómo ellos ven el lugar en donde viven. Ahora se ve alegre, limpio, esperamos que los vecinos continúen con este trabajo», agregó la doctora Ramírez Martínez.

Por su parte, el maestro Juan Ignacio Camargo Nassar, rector de la UACJ, dijo que es importante que los alumnos estén enterados de lo que se vive en la comunidad: «Estando aquí podemos valorar lo que tenemos, podemos saber el compromiso que tiene la Universidad con la ciudad, lo que ellos pueden aportar, y que vean que lo que hacen tiene un valor».

Paula Flores Castillo, habitante de Urbivilla, dijo sentirse emocionada con el proyecto y que ella ha participado desde su comienzo: «Antes era un total desastre, había mucha basura, vandalismo, las casas estaban rayoneadas. Con todo esto los vecinos ya nos hablamos más, ahora somos más unidos».

El rector de la UACJ comentó que la Universidad se ha preocupado por la calidad académica de los programas que ofrecen, pero que también es importante hacer énfasis en el sentido humano: “Queremos no sólo formar buenos profesionistas, sino formar buenos ciudadanos, en el sentido más amplio de la palabra».

Leslie Aguilar y Mariana Gómez Trejo, alumnas que participaron en Urbivilla Color, aseguraron sentirse satisfechas de haber podido colaborar en las diversas labores que se realizaron y que los habitantes de la colonia recibieron positivamente la intervención de los universitarios.

Como parte del cierre de este magno proyecto, este viernes 20 de agosto las autoridades universitarias hicieron un recorrido por la colonia, en donde tuvieron oportunidad de participar en la pinta de un mural y entregar árboles a los vecinos de la colonia.

Simultáneamente, este día se realizó una serie de actividades deportivas, como judo y fútbol americano para los niños y las niñas, clases de zumba para mujeres, hubo módulos con asesoría jurídica, médica, veterinaria, nutricional, educativa y amenizó un grupo musical de la UACJ.

Al recorrido, que fue parte de brigada final de la presentación de la colonia, asistió el rector de la máxima casa de estudios, el maestro Juan Ignacio Camargo Nassar, el doctor Daniel Constandse Cortez, secretario general, los directores de los Institutos de Ciencias Biomédicas y de Ingeniería y Tecnología, el maestro Enrique Anchondo López, jefe de la División Multidisciplinaria en Ciudad Universitaria, y el maestro Omar Olivas Padilla, subdirector de Servicios Estudiantiles.

Textos Relacionados

La UACJ se une al Circuito Nacional de Rugby MEX 7’s
Deporte

La UACJ se une al Circuito Nacional de Rugby MEX 7’s

La UACJ y la Secretaría de Cultura se unen para promover el arte  
Noticias

La UACJ y la Secretaría de Cultura se unen para promover el arte  

Celebran a entrenadores deportivos con rally en la UACJ
Deporte

Celebran a entrenadores deportivos con rally en la UACJ

Inicia coloquio sobre los retos de la psicoterapia humanista y la educación para la paz
Noticias

Inicia coloquio sobre los retos de la psicoterapia humanista y la educación para la paz

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar