• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
lunes, octubre 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

UACJ sigue fortaleciendo su calidad académica

Reconocen nacionalmente a los programas de Química y Químico Farmacéutico Biólogo

Redacción Texto: Redacción

           Foto: Luis Meraz
          
20 mayo, 2024  |
Reading Time: 2 mins read
0
UACJ sigue fortaleciendo su calidad académica

Luis Meraz

122
VISTAS
Comparte

Con la certeza de un organismo especializado nacionalmente, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez continúa fortaleciendo sus programas educativos, y asegurándoles a sus estudiantes que sus estudios de licenciatura cuentan con el sello de calidad académica en todo el país.

En este permanente compromiso de buena educación y formación de sus estudiantes, la UACJ presentó a su comunidad las placas que acreditan a las carreras de Químico Farmacéutico Biólogo y Química como programas con altos estándares de calidad educativa.

Dichas distinciones fueron otorgadas por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Farmacéutica A. C. (COMAEF), y por el Consejo Nacional para la Evaluación de Programas de Ciencias Químicas A. C. (CONAECQ).

Durante las develaciones de placa de este logro universitario, el rector de esta institución, el maestro Juan Ignacio Camargo Nassar, dijo que la Universidad ya ha hecho suya la política de evaluación, ya que reconocen que es la mejor manera de conocer el real avance de los programas educativos de esta casa de estudios.

También aprovechó para resaltar que el Instituto de Ciencias Biomédicas ya cuenta con el 100 % de sus licenciaturas acreditadas nacionalmente como programas de excelencia académica.

Químico Farmacéutico Biólogo

Perteneciente al departamento de Ciencias Químico-Biológicas, la carrera de Químico Farmacéutico Biólogo inició su primera generación en agosto de 2011, ante la demanda que las instituciones de salud de la región y el estado tenían de contar con profesionistas en dicha área.

El objetivo central del programa es formar personal calificado, profesional y humanísticamente capaz de aplicar sus conocimientos, habilidades y aptitudes para brindar servicios en apoyo al diagnóstico clínico, valoración, seguimiento y prevención de enfermedades.

Química

En 1999 la carrera de Química inició con sus actividades académicas, instituida tras la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio, así como el auge de la química debido a la industria que se fue generando en la industria y el país.

El nuevo diseño curricular de este programa tiene el propósito de abarcar las demandas actuales de la profesión, así como para hacer a sus estudiantes competentes en los mercados laborales de la región, la nación y el mundo.

 

1 de 4
- +

1.

2.

3.

4.

Textos Relacionados

Día 3 de actividades: Coloquio de los Desiertos 2025
Noticias

Día 3 de actividades: Coloquio de los Desiertos 2025

Generaciones al unísono: el Mariachi Universitario celebra el otoño con orgullo juarense
Noticias

Generaciones al unísono: el Mariachi Universitario celebra el otoño con orgullo juarense

Cuando la ciencia se vuelve terror: las “hormigas zombis” asombran Sábados en la Ciencia
Noticias

Cuando la ciencia se vuelve terror: las “hormigas zombis” asombran Sábados en la Ciencia

Participa rector de la UACJ en LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines el trabajo de la ANUIES
Noticias

Participa rector de la UACJ en LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines el trabajo de la ANUIES

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar