Por primera vez, esta casa de estudios protagonizó, junto a UTEP y la UACH, un encuentro internacional académico, cultural y de negocios, titulado Explora Juárez.
El objetivo: fortalecer en los estudiantes la visión de negocios desde una perspectiva regional al vivir una experiencia, por dos días, en Ciudad Juárez, explorando la dinámica empresarial fronteriza, impulsando su liderazgo, emprendimiento y networking con actores clave del ecosistema económico, académico y empresarial de la frontera.
En su mensaje inaugural, el doctor Jesús Meza Vega, director del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA), aseguró que este encuentro, diferente y visionario, servirá para complementar la formación profesional de los estudiantes, pues en este espacio conocerán un poco más de la historia de la región, así como de las nuevas políticas binacionales, los nuevos mercados, las tecnologías, y cómo todo eso se implementa aquí en la frontera.
Por su parte, el maestro Arturo Barrio, vicepresidente de Relaciones Internacionales de UTEP, expresó su emoción por este evento, y por mantener, y fortalecer, la relación con las instituciones educativas de este estado.
“Es importante que tengan esta oportunidad de conocerse, que vayan empezando a hacer su red de contactos binacional, porque ustedes son los líderes del futuro. Quiero reconocer todo el esfuerzo, porque sabemos lo que conlleva, es una inversión de todo. Pero es una inversión que va a dar frutos, y lo hemos estado viendo en estos últimos años”.
Por su parte, el rector de la UACJ, el doctor Daniel Alberto Constandse Cortez, aseguró que esta Institución abre sus puertas con mucho orgullo a la comunidad académica de la UACH y UTEP, con el fin de llevar a cabo este encuentro de integración, diálogo y construcción colectiva.
“En Ciudad Juárez el concepto de frontera se vive todos los días. Aquí convergen culturas, lenguas, tradiciones y aspiraciones, así que se entrelazan los retos de la globalización con la riqueza de identidad local. Sí, nos divide una línea (con El Paso), pero somos una comunidad que geográficamente somos vecinos, y eso nos da mucha fortaleza”, expresó el rector Constandse Cortez.
El rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, el maestro Luis Alfonso Rivera Campos, agradeció el liderazgo de la UACJ tanto con Ciudad Juárez como con la región y todo el estado de Chihuahua. «Esta convocatoria va más allá de un mensaje que se pudiera quedar en un proyecto de negocios internacionales. Y es aquí donde, de manera unida, la academia levanta la mano».
Este evento está dirigido a estudiantes de las áreas del conocimiento como las Ciencias Administrativas, negocios y otras carreras afines, mismo que contará con recorridos por empresas maquiladoras y en los lugares emblemáticos de esta ciudad, así como conferencias y encuentros de convivencia para los universitarios de las tres universidades participantes.
En el presídium, durante la ceremonia de inauguración, estuvo el rector de la UACJ, el doctor Daniel Alberto Constandse Cortez; el doctor Salvador David Nava Martínez, secretario general; la maestra Guadalupe Gaytán Aguirre, secretaria Académica; el doctor Jesús Meza Vega, director del ICSA; el doctor Jesús Alberto Urrutia de la Garza, jefe de departamento de Ciencias Administrativas; el maestro Arturo Barrio, vicepresidente de Relaciones Internacionales de la Universidad de Texas en El Paso; y el maestro Luis Alfonso Rivera Campos, rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua.