• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
miércoles, mayo 21, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Imparten videoconferencia Motivación VS desidia

Como parte del Programa de Desarrollo Integral, del ICSA

Gustavo Cabullo Madrid Texto: Gustavo Cabullo Madrid

           Foto:
          
19 agosto, 2020  |
Reading Time: 2 mins read
0
Imparten videoconferencia Motivación VS desidia
191
VISTAS
Comparte

El Programa de Desarrollo Integral del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA), de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, impartió la conferencia virtual Motivación VS desidia, a cargo del Lic. Fernando Briseño Ramos, Mtro. del programa de Psicología.

Durante la charla, transmitida a través de Microsoft Teams a partir de las 11:30 horas, el ponente habló de la desidia, para después abordar el tema de la motivación como una causa o razón que para llevarla a la práctica primero debe ser comprendida.

Expuso que la desidia es un problema mental, no médico que requiera medicamento.

“Porque si tú no crees lograr tus objetivos, desde ahí ya tienes un problema mental”.

Indicó que hay varios tipos de desidia como las leves, moderadas y severas, que pueden llegar a cobrar una factura muy alta.

“Una persona diabética puede perder una pierna o morir por no atenderse a tiempo”, refirió, por lo que la desidia a su vez genera arrepentimientos.

Sus causas son multifactoriales y se manifiestan desde la cultura, que hace que se desaten pretextos como “tengo o no tengo tiempo”, “tengo muchas cosas que (hacer y no estoy haciendo nada)”, las distracciones, “no sé cómo (pero no se busca capacitación), “no tengo ganas”, “no me gusta la escuela”, la pereza, “tengo miedo o ansiedad”, el cansancio, la mala suerte, “no me motivan”, entre otros.

Puso como ejemplo aquellos estudiantes que comentan “Es que el maestro no me motiva”, cuando a la escuela no se va echar relajo o a divertirse, sino a aprender, a estudiar, a construir.

“Debemos recordar que el universitario debe cambiar su entorno, que no sólo debe pensar en él, sino también en las necesidades de su comunidad. Ese es un buen universitario”.

Y para combatir la desidia y llegar a la motivación, primero, apuntó “es muy importante entender la motivación”. ¿Cómo? “Preparándote para que tus expectativas sean altas; teniendo perspectivas, cosas que tengan valor para ti, impulsividad, control emocional y paciencia”.

Y para aquellos que aseguran que la persona “ya no cambia a partir de cierta edad”, el Lic. Fernando Briseño Ramos, Mtro. del programa de Psicología del ICSA, asegura que están equivocados.

“Realmente se puede cambiar y muchas veces es un psicólogo el que te puede ayudar, porque no propiamente tenemos que ir cuando tenemos el problema, sino también cuando nos cuesta trabajo resolver u ordenar situaciones cotidianas”.

Durante la ponencia virtual de una hora de duración, se proyectaron láminas en power point con ejemplos animados que eran descritos y ejemplificados por el ponente, así como una serie de citas textuales de escritores que han tratado ambos tópicos.

“La gente quiere cambiar su vida, pero no quiere cambiar de vida”, decía una de estas expresiones con las que cerró su videoconferencia.

Para volver a revivir esta charla, visite el portal:

https://bit.ly/2CDm1lI

 

 

 

 

Textos Relacionados

Innovación y tecnología aérea desde el aula
Noticias

Innovación y tecnología aérea desde el aula

De Ciudad Juárez al reconocimiento internacional: es Hiram Acosta, Student of the Year del American College of Physicians
Noticias

De Ciudad Juárez al reconocimiento internacional: es Hiram Acosta, Student of the Year del American College of Physicians

Maestra de la UACJ recibe Premio a la Docencia en Enfermería “Elizabeth Salamanca Gardea Cabral” 2025 
Noticias

Maestra de la UACJ recibe Premio a la Docencia en Enfermería “Elizabeth Salamanca Gardea Cabral” 2025 

Autoridades de la Dirección General de Bienestar Universitario visitan la Extensión Multidisciplinaria de Cuauhtémoc 
Noticias

Autoridades de la Dirección General de Bienestar Universitario visitan la Extensión Multidisciplinaria de Cuauhtémoc 

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar