• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
martes, julio 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Coloquio de Posgrados del IIT abre espacio para el avance científico y tecnológico

Del 19 al 22 de mayo, doctorantes presentan investigaciones sobre eficiencia energética, innovación y desarrollo tecnológico en el Noveno Coloquio del IIT-UACJ

Gustavo Cabullo Madrid Texto: Gustavo Cabullo Madrid

           Foto: Luis Meraz
          
19 mayo, 2025  |
Reading Time: 2 mins read
0
Coloquio de Posgrados del IIT abre espacio para el avance científico y tecnológico

Luis Meraz

519
VISTAS
Comparte

Con el objetivo de compartir avances en investigaciones científicas y tecnológicas, este lunes dio inicio el Noveno Coloquio de Posgrados del Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).

El evento se desarrolla del 19 al 22 de mayo, de 9:00 a 15:00 horas, en las aulas D-202, D-203 y D-204 del edificio D del IIT y participan estudiantes del Doctorado en Tecnología, así como invitados especiales y evaluadores académicos.

El Dr. Luis Asunción Pérez Domínguez, coordinador del doctorado en Tecnología, explicó que este coloquio permite a los estudiantes presentar los avances de sus tesis doctorales y discutir sus hallazgos en un entorno académico riguroso.

Participantes de este Noveno Coloquio de Posgrados del IIT

“Esta es una gran oportunidad para compartir experiencias y enriquecer el desarrollo de proyectos que buscan generar nuevo conocimiento en los ámbitos científico, económico y administrativo”, expresó.

El programa contempla ponencias individuales, sesiones de evaluación y conferencias magistrales a cargo de especialistas externos.

Uno de los participantes, Luis Edwin López, estudiante de tercer semestre del doctorado, presentó su proyecto Interfaz directa con FPGA para medir variables eléctricas, una investigación que busca mejorar la medición de la calidad de la energía y la eficiencia energética en sistemas eléctricos complejos.

“El método que propongo permite monitorear en tiempo real variables críticas, lo que podría tener aplicaciones importantes en la industria para reducir pérdidas y optimizar recursos”, explicó.

Este espacio de diálogo permite evaluar el rigor académico de los proyectos, fortalecer redes entre investigadores y preparar a los estudiantes para su inserción profesional en sectores clave como la industria, la energía, la automatización y el desarrollo tecnológico.

CONSULTA EL PROGRAMA DE LOS SIGUIENTES DÍAS:

Textos Relacionados

Destacadas

Invita a toda la comunidad universitaria a inscribirse

El Teatro Gracia Pasquel se suma a la Red de Teatros de Chihuahua, ampliando el horizonte cultural de la frontera
Noticias

El Teatro Gracia Pasquel se suma a la Red de Teatros de Chihuahua, ampliando el horizonte cultural de la frontera

Estudiante obtiene victoria regional en concurso de Habilidades Contables y Ética  
Noticias

Estudiante obtiene victoria regional en concurso de Habilidades Contables y Ética  

Inicia UACJ solicitud de prórrogas para inscripción al semestre agosto-diciembre 2025
Noticias

Inicia UACJ solicitud de prórrogas para inscripción al semestre agosto-diciembre 2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar