• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
domingo, julio 6, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Imparten conferencia a alumnos sobre la relación de pareja

Se exhortó a evitar la dependencia emocional y recuperar los espacios de libertad

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
19 mayo, 2021  |
Reading Time: 2 mins read
0
Imparten conferencia a alumnos sobre la relación de pareja
63
VISTAS
Comparte

El 11 de mayo, el Programa de Desarrollo Integral de la UACJ transmitió a los estudiantes la conferencia ¿Cómo saber si es mi pareja ideal con solo tres preguntas?, tema que se refiere no solo a la pareja del noviazgo, sino a aquella persona que se tiene a lado, viviendo juntos o no.

La conferencia se impartió de manera virtual por el terapeuta Mario Martín Astorga Olivares, y con ella se cerró el último ciclo de conferencias que impartió la Coordinación de Orientación y Bienestar Estudiantil del Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte, durante el semestre enero-junio de 2021.

El también docente, abordó los principios básicos para una relación de pareja sana, la dependencia emocional, las premisas para romper una adicción, los 13 mandamientos de la pareja y la fórmula del amor.

Las preguntas claves, a las que se refiere la conferencia para saber si se está con la pareja ideal, y que se deben contestar con un seguro sí, son: ¿Te trata con amor, afecto y respeto?, ¿Sientes que hay un cuidado mutuo en términos de apoyo y afecto?, y ¿Te gusta realmente compartir tu tiempo con esa persona?

Puntualizó que, en una relación de pareja, se debe cultivar el cariño y la admiración, acercarse al otro, dejar que tu pareja te influya, resolver los problemas solubles, salir del estancamiento y crear un sentido de trascendencia.

Contraria a la buena relación de pareja, Astorga Olivares habló de que existen relaciones egocéntricas en la que todo gira alrededor de la persona que sufre la dependencia emocional.

Las premisas que citó para romper con una adicción de pareja son: que se puede vivir sin él/ella, el amor no es suficiente para tener una relación amorosa, el enamoramiento no es suficiente, una relación amorosa es mutua en la que cada parte ayuda a que el otro se sienta mejor, los celos no significan amor al otro (a) y el amor no dura necesariamente para siempre.

Los 13 mandamientos de la pareja que expuso son: Amar a tu pareja como quisieras que ella te amara, aceptarás que cada quien es su cada cual, compartir lo bueno y lo malo, respetar su intimidad, no comparar, no maltratar, no culpar, no le guardarás resentimientos, no sabotear, no la ignores, no adivinarás ni lo que piensa ni lo que siente y estarás con ella por gusto y no por obligación.

Retomando a otros autores, Martín Astorga destacó que, en una pareja considerada con una buena relación, debe existir al menos un 80% de intercambios positivos, frente a un 20% de temas que la pareja no resuelve y que pueden permanecer sin resolverse.

Textos Relacionados

Ángel Alfredo «Pompis» González Chávez: El hombre detrás del balón
Deporte

Ángel Alfredo «Pompis» González Chávez: El hombre detrás del balón

Participa UACJ en la LXVI Asamblea de la ANUIES  
Noticias

Participa UACJ en la LXVI Asamblea de la ANUIES  

El Colegio de Ingenieros Civiles de Juárez donará escultura a la UACJ 
Noticias

El Colegio de Ingenieros Civiles de Juárez donará escultura a la UACJ 

Inicia la UACJ su periodo vacacional de verano
Noticias

Inicia la UACJ su periodo vacacional de verano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar