• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
domingo, julio 6, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

La UACJ, presente en el 75 aniversario de la ANUIES

El evento congregó a las principales autoridades educativas de México, así como a representantes de las 244 universidades e instituciones afiliadas, entre ellas la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Gustavo Cabullo Madrid Texto: Gustavo Cabullo Madrid

           Foto: Cortesía
          
19 marzo, 2025  |
Reading Time: 3 mins read
0
La UACJ, presente en el 75 aniversario de la ANUIES

Cortesía

219
VISTAS
Comparte

La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) conmemoró su 75 aniversario este miércoles en su sede en la Ciudad de México, en un acto que subrayó la relevancia de su creación y su impacto en la educación superior del país.

El evento congregó a las principales autoridades educativas de México, así como a representantes de las 244 universidades e instituciones afiliadas, entre ellas la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), por lo que, en representación de esta casa de estudios, asistió su rector, el doctor Daniel Constandse Cortez.

El rector de la UACJ destacó la contribución de la ANUIES al fortalecimiento del sistema de educación superior en México:

Carmen Rodríguez Armenta, Luis González Placencia y Daniel Constandse Cortez

“A lo largo de estos 75 años, la ANUIES ha sido un pilar fundamental en la evolución y consolidación del sistema de educación superior en México, contribuyendo al desarrollo del país a través del conocimiento, la innovación y la formación de profesionales capacitados”, afirmó el doctor Constandse Cortez.

Como parte de la ceremonia, se presentó un video conmemorativo que repasó la trayectoria de la ANUIES desde su fundación hasta la actualidad.

Durante su discurso, el presidente de la ANUIES, Luis González Placencia, rememoró los orígenes de la asociación y su impacto en el ámbito educativo:

“En 1940, un grupo de rectores de instituciones de educación superior, encabezados por el doctor Gustavo Baz, entonces rector de la UNAM, se reunieron con la finalidad de conocerse, intercambiar ideas y experiencias. De esas reuniones surgió el interés por construir una agenda común, cuyos temas siguen vigentes en la actualidad”.

Asimismo, González Placencia mencionó los principales desafíos que enfrentaban las universidades en aquella época, como el financiamiento, la articulación entre el bachillerato y la educación superior y la vinculación con los problemas nacionales.

En 1948, en el Instituto Autónomo de Ciencias y Artes de Oaxaca se llevó a cabo una discusión sobre la autonomía universitaria, lo que condujo a la realización de la Asamblea Constitutiva de la ANUIES. Finalmente, entre el 21 y el 28 de marzo de 1950, en la Universidad de Sonora, se formalizó la creación de la asociación bajo su denominación original: Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Enseñanza Superior.

Actualmente, la ANUIES es una organización no gubernamental de carácter plural que agrupa a las principales instituciones de educación superior del país. Su labor se orienta al mejoramiento integral de la docencia, la investigación y la extensión de la cultura y los servicios. A lo largo de su historia, ha participado en la formulación de políticas nacionales y en la creación de organismos dedicados al desarrollo del sector educativo en México.

El presídium del evento estuvo conformado por la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez; la subsecretaria de Educación Superior, Carmen Rodríguez Armenta, en representación del secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; el secretario general ejecutivo de la ANUIES, Luis González Placencia; la rectora de la Universidad Autónoma de Nayarit, Norma Galván Meza; la rectora institucional de la Universidad Tecnológica de México, Gabriela Martínez Morales; así como titulares de diversas instituciones asociadas.

Durante la ceremonia, las invitadas especiales en el presídium también emitieron mensajes en relación a la importancia de la ANUIES en la evolución del sistema educativo mexicano.

Con 244 universidades e instituciones afiliadas, tanto públicas como privadas, la ANUIES continúa consolidándose como un organismo clave en el fortalecimiento de la educación superior en México.

Textos Relacionados

Ángel Alfredo «Pompis» González Chávez: El hombre detrás del balón
Deporte

Ángel Alfredo «Pompis» González Chávez: El hombre detrás del balón

Participa UACJ en la LXVI Asamblea de la ANUIES  
Noticias

Participa UACJ en la LXVI Asamblea de la ANUIES  

El Colegio de Ingenieros Civiles de Juárez donará escultura a la UACJ 
Noticias

El Colegio de Ingenieros Civiles de Juárez donará escultura a la UACJ 

Inicia la UACJ su periodo vacacional de verano
Noticias

Inicia la UACJ su periodo vacacional de verano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar