• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
viernes, agosto 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Con ciclo de conferencias concluyen festejos de Centenario de la Unión Astronómica Internacional

El evento continúa el 20 de febrero en IIT y el 21 en el Centro Cultural de las Fronteras

Redacción Texto: Redacción

           Foto: Luis Meraz
          
19 febrero, 2020  |
Reading Time: 2 mins read
0
Con ciclo de conferencias concluyen festejos de Centenario de la Unión Astronómica Internacional

Luis Meraz

86
VISTAS
Comparte

Con la programación de un ciclo cinco conferencias denominado Pale Blue Dot UACJ, el Instituto de Ingeniería y Tecnología de la UACJ cierra las actividades de celebración de los primeros 100 años de vida de la Unión Astronómica Internacional.

En su momento, Jesús Sáenz, coordinador de los programas de Ingeniería Física y Materiales de la UACJ, distinguió el hecho que la Unión de Astrónomos Profesionales considerara a la UACJ para encabezar dichos festejos en esta frontera, a partir del 11 de enero de 2019.

La primera intervención del ciclo de conferencias estuvo a cargo de la doctora Claudia Rodríguez, quien abordó el tema “De residuo a recurso”.

La propuesta de la docente fue inculcar a los estudiantes el proponer solución de ciclo de vida a aquellos materiales de desecho, como las pilas alcalinas, que son un foco de contaminación si no se les busca un segundo uso.

En esta misma jornada se desarrolló la conferencia “Envolvente común: un problema abierto en estrellas binarias”, por el maestro Miguel González.

Pale Blue Dot (Un punto azul pálido) hace referencia la imagen de la Tierra capturada a una distancia de 6000 millones de kilómetros.

La fotografía, producida en 1990, muestra la Tierra como un punto de luz casi imperceptible debido al fulgor del Sol.

El día 20 de febrero las ponencias de este ciclo continúan en el Audiovisual del edificio E del IIT de las 12:00 a las a las 13:00 horas con la participación de las doctoras Gabriela Flores e Imelda Olivas, quienes exponen “Vinculación entre sociología y astronomía” y “Plásticos de un solo uso”, respectivamente.

Así mismo, pero en el Audiovisual del edificio H1 del IIT, a las 13:00 horas, participa como ponente la doctora Liliana Altamirano con el tema “Betelgeuse, la estrella gigante roja que pronto se convertirá en supernova”.

Se concluye el ciclo de conferencias Pale Blue Dot UACJ, con participación de la doctora Ilhuiyolitzin Pedraza, con el tema “Vida en el Universo”, misma que tendrá como sede el Centro Cultural de las Fronteras el día 21 de febrero, a las 18:00 horas.

Textos Relacionados

Directivos se capacitan en análisis y toma de decisiones estratégicas
Noticias

Directivos se capacitan en análisis y toma de decisiones estratégicas

Dan la bienvenida a nuevos integrantes de la Comisión Electoral de la UACJ
Noticias

Dan la bienvenida a nuevos integrantes de la Comisión Electoral de la UACJ

Invitada del Banco Mundial  imparte conferencia “Viviendo una vida improvisada” 
Noticias

Invitada del Banco Mundial  imparte conferencia “Viviendo una vida improvisada” 

Inician proceso para la digitalización de la información en la UACJ
Noticias

UACJ impulsa la Transformación Digital con la presentación de la Plataforma ILDA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar