• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
domingo, julio 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Inauguran Cátedra Patrimonial Douglas Osheroff

Se instauró en 2013 con la presencia del Premio Nobel de Física

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
18 noviembre, 2021  |
Reading Time: 2 mins read
0
Inauguran Cátedra Patrimonial Douglas Osheroff
80
VISTAS
Comparte

A través de la modalidad virtual, el 17 de noviembre el Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT) de la UACJ celebró la Cátedra Patrimonial Douglas Osheroff, en su octava edición.

Juan Francisco Hernández Paz, director del IIT, dio la bienvenida como conferencista magistral del encuentro al profesor investigador Tony F. Heinz, de la Universidad de Stanford, en California, quien presentó la ponencia See electrons in 2 Dimension: Optical spectroscopy of 2D materials.

Hernández Paz destacó que los temas que se tratan en la Cátedra tienen que ver con lo más novedoso que  se ha desarrollado y que impacta en una enseñanza que va más allá de los libros.

Destacó los vínculos académicos que la UACJ estableció con la Universidad de Stanford después de instaurarse la Cátedra, en 2013, con la presencia de Douglas Osheroff, premio Nobel de Física por sus descubrimientos de la fase superfluida del 3Helio.

La ponencia de Tony Heinz trató del grafeno (sustancia compuesta por carbono puro, con átomos organizados en un patrón regular hexagonal parecido al grafito y que se ha comparado a la forma de una hamaca); su característica de material es atómicamente delgado, con resistencia mecánica y seguridad, y visto como una membrana impermeable de una sola capa.

El investigador estadounidense habló sobre resultados de investigaciones desarrolladas por los grupos Heinz y Manchester, sobre la estructura electrónica y absorción de luz del grafeno.

En ediciones subsecuentes, la Cátedra contó con la visita de Harold Kroto, premio Nobel de Química; el investigador alemán, Martin Heilmaier, y la física mexicana Ana María Cetto Kramis. Desde entonces se ha reflexionado en este evento académico sobre física cuántica, la nanotecnología y los materiales.

Actualmente, el físico estadounidense Douglas Ocheroff tiene 76 años y es miembro emérito de la facultad de Física en la Universidad de Stanford.

Textos Relacionados

“Memoria del desierto”: Mijail Lamas vuelve a Juárez con su poesía
Noticias

“Memoria del desierto”: Mijail Lamas vuelve a Juárez con su poesía

Nuevamente nos vestimos de naranja
Noticias

Nuevamente nos vestimos de naranja

Construyen acuerdos en beneficio de los alumnos  
Noticias

Construyen acuerdos en beneficio de los alumnos  

Distinguen a profesor investigador del IIT como Senior Member del IEEE, una de las organizaciones de ingeniería más grandes y prestigiosas del mundo
Noticias

Distinguen a profesor investigador del IIT como Senior Member del IEEE, una de las organizaciones de ingeniería más grandes y prestigiosas del mundo

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar