• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
domingo, mayo 18, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Festejan Semana de la Producción Musical

Inició con un recital virtual de alumnos destacados.

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
18 noviembre, 2020  |
Reading Time: 2 mins read
0
Festejan Semana de la Producción Musical
74
VISTAS
Comparte

Con un programa que abarca charlas, ponencias, exposiciones audiovisuales, de audio y un recital de alumnos destacados de primer semestre, se realiza en modalidad virtual la semana de fin de cursos de la licenciatura en Producción Musical, del 17 al 20 de noviembre.

“Estoy muy satisfecho con lo que hemos logrado en este ciclo que ha sido tan complicado en cuestión de la distancia, la enseñanza y el aprendizaje”, expresó Adrián R. Ponce, coordinador del Programa de Producción Musical, al inaugurar la segunda edición del evento.

El programa artístico se presentará del 17 al 20 de noviembre en la página oficial del programa de licenciatura, el premier del evento fue la presentación de alumnos destacados que cursan el primer semestre y se puede ver en el siguiente vínculo:

https://www.facebook.com/PMUACJ/videos/380500709964360.

El recital tiene una duración de 38 minutos y se presentan las disciplinas de canto, piano, batería, bajo y guitarra eléctrica.

Los participantes fueron Diana Villarreal, canto, interpretando Crossing a Bridge; Enrique Pérez, bajo eléctrico, presenta el tema Lost on You; Diana Ramos, piano, interpreta Inquietudes de F. Burgmuller.

Óscar Flores, canto, Everything to win; Jorge Chávez, bajo, con un toque de jazz presenta la Bikina; Diana Villarreal, canto, Kindergarten boyfriend; Joan Meléndez, guitarra eléctrica, con los sentimientos del blues presenta el tema Bessie’s Blues, y Chitlins con carne.

Óscar Álvarez, ocupando el set completo de un baterista presenta Nashville Rock; con el mismo instrumento viene Andrés Mendoza, con la pieza Pick up the pieces; cierra este programa inaugural con la participación de Efraín Hinojos, guitarra eléctrica, con el tema The saga of Harrison Crabfeathers.

Programa:

18 de noviembre, a las 18:00 horas, Prod Talks Manuel Calderón “Manu”, productor musical nominado al Grammy, ha trabajado con Enrique Bunbury, Zoe, Motel, Animal Collective, Portugal. The Man, David Garza, Nina Diaz (Girl in a Coma), Yeah Yeah Yeahs and Gogol Bordello.

18 de noviembre, a las 19:30 horas, presentación final de producciones realizadas en clase de audio por los alumnos de la tercera generación en producción musical, a cargo del docente Rodrigo Villarreal.

19 de noviembre, a las 18:00 horas, el Prod Talks Miguel Ángel Márquez “Jiony”, cofundador de VAA, un sello de música electrónica con base en la Ciudad de México.

20 de noviembre, a las 19:00 horas, audiovisuales a cargo de alumnos del docente Miguel Márquez.

Textos Relacionados

Insomnio y otros problemas del sueño, enemigos invisibles del siglo XXI 
Noticias

Insomnio y otros problemas del sueño, enemigos invisibles del siglo XXI 

Llevan la magia de la música clásica al Centro Comunitario UACJ
Noticias

Llevan la magia de la música clásica al Centro Comunitario UACJ

El programa de Médico Cirujano relanza la revista «Expresiones Médicas»
Noticias

El programa de Médico Cirujano relanza la revista «Expresiones Médicas»

En la UACJ se presenta la fortuna del Jazz
Noticias

En la UACJ se presenta la fortuna del Jazz

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar