• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
martes, mayo 13, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

En ICSA conmemoran el día internacional contra la violencia a las mujeres 

Estas actividades fueron organizadas por la maestría en Estudios Interdisciplinarios de Género

Redacción Texto: Redacción

           Foto: Luis Meraz
          
17 noviembre, 2022  |
Reading Time: 2 mins read
0
En ICSA conmemoran el día internacional contra la violencia a las mujeres 

Luis Meraz

62
VISTAS
Comparte

Con una mesa de análisis y una conferencia sobre violencia y género, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez se sumó a la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres.

Estas actividades académicas fueron organizadas por la maestría en Estudios Interdisciplinarios de Género (MEIG), donde participaron docentes e investigadores del mismo posgrado; del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS); de la Universidad de Texas en El Paso (UTEP); el Grupo Compañeros y del Colegio de la Frontera Norte (Colfron) de Tamaulipas, además de dos estudiantes de Derecho y Sociología.

La doctora Alicia Moreno Cedillos, coordinadora de la MEIG, dijo que oficialmente el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres se conmemora el 25 de noviembre, pero las actividades se llevaron a cabo los días 16 y 17 de noviembre.

La mesa de análisis Género, Cuerpo y Sexualidad, coordinada por la doctora Georgina Martínez, se realizó el 16 de noviembre con la participación de las doctoras Susana Báez, Patricia Ravelo, Silvia Chávez y Eva Moya, quienes expusieron el tema Exclusiones sociales: migrantes trans en Ciudad Juárez y El Paso.

Por parte del Grupo Compañeros, representado por David Montelongo, se presentó Poblaciones vulnerables al VIH: entre lo percibido y lo real; mientras que, por parte de la estudiante de Derecho, Sofía Hermosillo, se presentó La importancia de la perspectiva feminista y de género para la construcción de paz; y el alumno de Sociología, Francisco Márquez, expuso sobre La criminalización, penalización y regularización del trabajo sexual.

En lo que se refiere a la conferencia del doctor Óscar Misael Hernández del Colegio de la Frontera Norte, realizada el 17 de noviembre, titulada Narrativas de violencia y masculinidad en la frontera, hizo una reflexión sobre los hechos de violencia ocurrida en agosto, a lo que se llamó el “jueves negro”.

Textos Relacionados

Un gesto que alimenta el espíritu universitario
Noticias

Un gesto que alimenta el espíritu universitario

Celebran a docentes del ICB por el Día del Maestro
Noticias

Celebran a docentes del ICB por el Día del Maestro

La Universidad cercana a la comunidad fronteriza
Noticias

La Universidad cercana a la comunidad fronteriza

La EMNCG da inicio al 1er Congreso de Enfermería
Noticias

La EMNCG da inicio al 1er Congreso de Enfermería

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar