• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
viernes, septiembre 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Galería | Inauguran Centro de Atención Clínica y Simulación  

Creado con una inversión de alrededor de 98 millones de pesos

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
17 septiembre, 2024  |
Reading Time: 3 mins read
0
Galería | Inauguran Centro de Atención Clínica y Simulación    
940
VISTAS
Comparte
Para seguir formando a estudiantes altamente calificados en los programas de estudio en el área de la salud, esta casa de estudios presentó a la comunidad universitaria del Instituto de Ciencias Biomédicas su nuevo Centro de Atención Clínica y Simulación.
Con este Centro buscará favorecer a la formación académica a través de escenarios de simulación y prácticas, fortaleciendo así la enseñanza recibida en el aula de un espacio pertinente para ello y completamente equipado.
En su mensaje de inauguración, el rector de la UACJ, el maestro Juan Ignacio Camargo Nassar, subrayó el compromiso de la Universidad con la calidad educativa y junto con ella la responsabilidad social.
Este Centro de Atención Clínica y Simulación es de tres niveles, con 2967 metros cuadrados de construcción y 1733 de obra exterior.

 

1 de 78
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

21.

22.

23.

24.

25.

26.

27.

28.

29.

30.

31.

32.

33.

34.

35.

36.

37.

38.

39.

40.

41.

42.

43.

44.

45.

46.

47.

48.

49.

50.

51.

52.

53.

54.

55.

56.

57.

58.

59.

60.

61.

62.

63.

64.

65.

66.

67.

68.

69.

70.

71.

72.

73.

74.

75.

76.

77.

78.

En el equipamiento se destaca la compra de simuladores multipropósito avanzado de paciente simuladores de paciente Prehospitalario y de Enfermería inalámbrico; se realizó la compra de maniquís para prácticas de enfermería; Autoclaves; simulador neonatal; juego de palpitación mamaria; paquete de acceso Vascular Central; simulador de Inyección de Glúteo mayor; Torso de Entrenamiento obstétrico avanzado; simulador Ginecológico; simulador de pacientes y habilidades de RCP; simulador multipropósito avanzado de paciente; simulador avanzado de parto “Victoria”; equipamiento para quirófano, material y equipo para pruebas y análisis de laboratorio; simulador de quirófano, terapia intensiva, clínica de rehabilitación, cuneros, entre otros.
Cuenta con diversas clínicas y laboratorios, los cuales son:
2 clínicas de rehabilitación:
  • Vestíbulo
  • Recepción
  • Área de espera
  • Mecanoterapia
  • Mesoterapia
  • Consultorio de ortopedia
  • Cubículo
  • Láser terapia
  • Lavandería
  • Hidroterapia
  • Lockers
Laboratorio de Análisis Clínicos
  • Recepción
  • Electrocardiografía
  • Toma de muestras
  • Área de centrífugas
  • Área de análisis clínicos
  • Uroanálisis
  • Almacén de químicos
  • Microbiología
  • Oficina
  • Sala de usos múltiples
Clínica de Atención Externa
  • Recepción
  • Consultorios
  • Medicina preventiva
  • Sala de juntas
Clínica de Nutrición 1
  • Recepción
  • Sala de espera
  • Consultorios
  • Área de trabajo
  • Vestidor
Clínica de Nutrición 2
  • Laboratorios
  • Área común
Centro de Entrenamiento Quirúrgico 1
  • Vestíbulo Estación de enfermería
  • Área de hospitalización
  • Área de recuperación
  • Lockers
  • Vestidores
  • Bodega
Centro de entrenamiento Quirúrgico 2
  • Vestíbulo
  • Sala de Briefing
  • Sala de Shock
  • Estación de enfermería
  • Clínica Propedéutica pediátrica
  • Ropería
Centro de Entrenamiento Quirúrgico 3
  • Recepción
  • Vestidores
  • CEYE
  • Área de lavado
  • Control de monitoreo
  • Quirófano
Además se contará con área de fisioterapia, 11 consultorios especializados, elevador grande para camillas, iluminación led automatizada, clima automatizado de alta eficiencia y escaleras de emergencia.
También se incluye en este Centro la inteligencia artificial, con lo que se podrá observar a través de la realidad virtual los diferentes escenarios en los que pueden estar los estudiantes, y además les permitirá ser una generación que aprende su formación con la tecnología de vanguardia.
Estas prácticas se proyectarán a través de un sistema de circuito cerrado a una sala, donde otros estudiantes podrán observar cómo se va desarrollando, lo que hará posible que los universitarios practiquen varias veces y además observar sus progresos.

Textos Relacionados

Conoce tu universidad 2025: la UACJ abre las puertas a los futuros alumnos
Noticias

Conoce tu universidad 2025: la UACJ abre las puertas a los futuros alumnos

Bioinsecticida con calidad UACJ
Noticias

Bioinsecticida con calidad UACJ

Conferencias, congresos, deporte, cultura y un árbol estructural de tres toneladas marcarán la XXXI Semana de Ingeniería
Noticias

Conferencias, congresos, deporte, cultura y un árbol estructural de tres toneladas marcarán la XXXI Semana de Ingeniería

Investigador de la Universidad de Presov realiza estancia académica en la UACJ a través del programa ERASMUS +
Noticias

Investigador de la Universidad de Presov realiza estancia académica en la UACJ a través del programa ERASMUS +

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar