• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
viernes, mayo 9, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultural

Resuena Beethoven en los pasillos de la UACJ

El Ensamble Clásico de Cuerdas demuestra su dominio y pasión por la música de uno de los compositores más influyentes de todos los tiempos

Roberto González Talamantes Texto: Roberto González Talamantes

           Foto: Isamar Herrera
          
17 agosto, 2024  |
Reading Time: 3 mins read
0
Resuena Beethoven en los pasillos de la UACJ

Isamar Herrera

168
VISTAS
Comparte

La Sala de Usos Múltiples del Centro Cultural Universitario (CCU) en el Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB) se llenó de un ambiente especial, donde la majestuosidad de la música clásica y la genialidad del catalogado maestro de las sinfonías se fusionaron para ofrecer a los asistentes un evento sugestivo.

El primer concierto del semestre agosto-diciembre 2024, titulado El genio de Beethoven, fue interpretado por el talentoso Ensamble Clásico de Cuerdas de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), cuyos integrantes demostraron su dominio y pasión por la música de uno de los compositores más influyentes de todos los tiempos.

El maestro José Ernesto Pérez Martínez, director y contrabajista del Ensamble, previo a la interpretación explicó el trasfondo que lo llevaron a él y a la maestra Olga Margarita Vargas Carrillo, en el violonchelo, y al maestro Roberto Matías Jurado Molinar como violinista, a elegir las obras de Ludwig van Beethoven en el repertorio con las que amenizaron la velada del 17 de agosto, en punto de las 19:00 horas.

“Este es el primer concierto de la temporada, dedicado al compositor alemán Beethoven, vamos a ir tocando diferentes obras de su autoría desde las más tempranas que hizo a los 24 años hasta cerrar con la más icónicas de sus piezas, que es el Primer movimiento de la 5ª sinfonía en do menor”, dijo el maestro Pérez Martínez.

Ahondó en que estas obras “son parte de la humanidad, parte de la historia de la música. Es parte la evolución como tal, pasando primero como música medieval, barroca, de clasicismo y música del romanticismo vienés”.

Durante el lapso de una hora se interpretaron seis magníficas obras de quien fuera maestro, compositor, director de orquesta y pianista: Trío en do mayor Op.87 (Allegro); Adagio de la sonata patética en do menor No. 8; Marcha Turca (perteneciente a Las ruinas de Atenas); Largo en fa mayor para flauta y cuerdas; Fragmento de la 6ª sinfonía pastoral y el Primer movimiento de la 5ª sinfonía en do menor.

En esta ocasión, el doctor y flautista Roberto Prieto Díaz, acompañó a la agrupación a entonar las penúltimas melodías del programa.

El manejo exquisito de la dinámica, así como el entendimiento profundo del discurso musical, el Ensamble logró rendir un homenaje al alemán a dos siglos de que sonará por primera vez estos himnos, recordándoles a cada uno de los presentes el poder transformador del arte.

El genio de Beethoven, concierto llevado a cabo por la Dirección General de Difusión Cultural y Divulgación Científica, en conjunto con la Subdirección de Producción Cultural, también se grabó por el equipo de UACJ TV para posteriormente ser transmitido a través de las cuentas oficiales de Facebook y YouTube.

Asimismo, el Ensamble Clásico de Cuerdas anunciará anticipadamente mediante redes sociales y medios universitarios su próxima exposición en septiembre, en la cual conmemorarán el mes patrio.

Textos Relacionados

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 
Noticias

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 

UACJ celebra a las madres universitarias
Noticias

UACJ celebra a las madres universitarias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje
Noticias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado
BIC30aniversario

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar