• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
domingo, agosto 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Alumna diseña corredores para prevenir la violencia de género

Trabajó en el polígono de la colonia Granjero, Aeropuerto y Ampliación Aeropuerto

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
17 junio, 2022  |
Reading Time: 2 mins read
0
Alumna diseña corredores para prevenir la violencia de género
170
VISTAS
Comparte

La regeneración urbana en tres colonias adjuntas para prevenir la violencia de género, fue el tema en el que se centró la investigación de Ariadna Deyanira Moreno González, y con la que consiguió su título como licenciada en Diseño Urbano y del Paisaje.

El proyecto de la estudiante une al polígono habitacional a través de corredores seguros dentro de un diseño integral que se basó en estudios de índices de criminalidad, feminicidios, pobreza y marginación. Asimismo, se observó el contexto social, climático y urbano.

Ariadna Moreno González contó con el asesoramiento de la profesora Marisol Rodríguez; las propuestas se exponen en tres ópticas:

  • Distribución de nuevos núcleos comerciales y de actividad social mediante cambios de uso de suelo e intervención de lotes baldíos priorizando es espacios para la mujer.
  • Rediseño de vialidades existentes y no pavimentadas con sus respectivas intersecciones viales, dando pie a la integración de los corredores seguros.
  • Diseño de parques vecinales y espacios de juego infantil con enfoque de género interconectados y con infraestructura verde.

En el lugar de estudio se encontró vegetación no apta para la región, falta de pavimentación, comercios de primera necesidad cerrados y banquetas inapropiadas para caminar. 302 viviendas no están habitadas, lo que representa el 18 %. Existe una población aproximada a los 5 mil habitantes donde el 38 % se concentra en personas de los 30 a 59 años de edad, seguido por un 25 % representado por quienes se encuentran entre los 15 y 29.

Aunque no se estimó el presupuesto para realizar los corredores, la estudiante destacó que se trata de un proyecto factible y sostenible en los beneficios que traería en el tema de seguridad de género y mejor calidad de vida para la comunidad.

Textos Relacionados

Imparten Diplomado en Investigación con enfoque en ciencias jurídicas 
Noticias

Imparten Diplomado en Investigación con enfoque en ciencias jurídicas 

Fortalecen el diálogo sobre Inteligencia Artificial en el Campus Cuauhtémoc
Noticias

Fortalecen el diálogo sobre Inteligencia Artificial en el Campus Cuauhtémoc

Invitan a participar en la innovación académica con la IA en la frontera 
Noticias

Invitan a participar en la innovación académica con la IA en la frontera 

Continúan actividades del Foro UACJ: IA con sesiones especializadas para personal administrativo 
Noticias

Continúan actividades del Foro UACJ: IA con sesiones especializadas para personal administrativo 

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar