• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
jueves, marzo 30, 2023
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Publicaciones
  • Sala de prensa
  • Imprenta
Sin resultados
Ver todos los resultados
SomosUACJ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Un buen día para salvar vidas; continúa colecta de sangre en la UACJ. Hoy tocó Rectoría

Suman 126 mil mililitros de sangre esta semana en los tres campus y CU, aún falta el ICSA

Gustavo Cabullo Madrid Texto: Gustavo Cabullo Madrid

           Foto: Luis Meraz
          
17 marzo, 2023  |
Reading Time: 3 mins read
0
Un buen día para salvar vidas; continúa colecta de sangre en la UACJ. Hoy tocó Rectoría

Luis Meraz

44
VISTAS
Comparte

La campaña de donación de sangre en esta institución formativa se activa durante los meses marzo-abril y octubre-noviembre y la respuesta de la comunidad universitaria “es realmente admirable”, sostiene Gabriela Corral, trabajadora social del Banco de Sangre Regional de Ciudad Juárez.

Son las 08:00 horas y cinco empleados administrativos ya se han anotado en la lista de espera. La donante número uno es Isamar Herrera, de la Dirección de Comunicación Universitaria. Es la segunda vez que participa en esta actividad de tipo altruista.

No esperaba ser la primera, aclara.

“Pero quise llegar temprano para aprovechar el día y la jornada laboral”.

¿por qué vienes a donar sangre?, se le pregunta.

Su respuesta es breve.

“Porque me gusta ayudar a la gente”.

Esta colecta de sangre es para beneficiar a los hospitales públicos de la localidad.

“Es muy importante la donación de sangre en todo momento, pero en este momento es más importante, ya que constantemente hay una alta demanda de unidades de sangre. Bueno, de democomponentes en su totalidad”, refiere Gabriela Corral.

¿Cuántas personas esperan hoy en rectoría? Tenemos como meta 30 unidades de sangre. En los institutos es variable, depende de la cantidad de alumnos. Pueden ir desde las 40 hasta las 100 unidades de sangre.

Esta campaña se desplaza a los cuatro campus de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y la División Multidisciplinaria de Ciudad Universitaria. El operativo es una vez por semestre.

¿La respuesta de la comunidad universitaria? Excelente.

“Los jóvenes siempre apoyan en todo momento, se ven esas ganas de ayudar a la población juarense”.

Para el tiempo de esta entrevista, el Banco de Sangre Regional de Ciudad Juárez ya había estado en el Instituto de Ciencias Biomédicas, donde la respuesta fue bastante aceptable (la meta fue de 80 unidades), igual en el Instituto de Ingeniería y Tecnología y el Instituto de Arquitectura Diseño y Arte (80), Ciudad Universitaria (90) y Rectoría (se esperan 30).

Se colectó un total de 280 unidades, que se traducen en 840 vidas que serán rescatadas, pues cada unidad cuenta por tres.

El próximo 27 de marzo, esta brigada visitará el Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA).

Requisitos para los donadores:

  • Pesar más de 54 kilos.
  • No estar embarazada o en periodo de lactancia.
  • No haber tenido una cirugía mayor durante el último año o una mayor en los últimos seis meses.
  • No tener tatuajes y perforaciones que tengan menos de diez meses en el cuerpo.
  • No haber consumido antibiótico en los últimos 15 días.
  • Contar con buena salud.

Se le pregunta a Gabriela Corral sobre los mitos que inhiben al ejercicio de esta práctica.

“Pues la principal es que duele mucho, lo cual es totalmente falso, también que se sube de peso. Además dicen que se puede donar sólo una vez al año. Mentira. Se puede donar cada dos meses».

Agrega. «Realmente la donación de sangre no es dolorosa, es muy breve. Nos llevaban más tiempo el registro y acomodo, pero realmente en camilla, donando y llenando tu unidad de sangre, que son 450 mililitros, la demora es de ocho minutos, incluso hay gente que le lleva menos tiempo”.

Ese día se recomienda un tipo de reposo, “no absoluto”, sólo evitar el ejercicio de alto rendimiento, no consumir bebidas alcohólicas ni fumar, al día siguiente puede retomar su normalidad.

Tomar en cuenta:

Las personas al donar sangre están siendo automáticamente  favorecidas con un examen completo, gratuito.

Se analiza hepatitis B, C, chagas (afección parasitaria), brucella (personas), sífilis y VIH.

Este estudio está disponible después de 10 días (de la donación de sangre).

El donante debe acudir en horario de oficina al Banco de Sangre Regional, ubicado en el cruce de las calles Ignacio David Herrera y Francisco Villa, en la Colonia Centro, exactamente atrás de la Presidencia Municipal.

“Si hay alguna anomalía, que haya salido reactivo un virus, parásito o bacteria, durante los primeros cinco días ya nos estaremos comunicando para que el donante pase a un segundo chequeo. Todo el procedimiento es completamente gratuito”.

Son las 10:30 de la mañana en rectoría y se ha cumplido la meta. Esta semana se colectaron en la UACJ 126 mil mililitros de sangre.

Donación de sangre en rectoría inició a las 08:00 horas y ya para las 10:30 se había cumplido con la meta

Textos Relacionados

A beneficio de los juarenses, universitarios entregan donativo a la Cruz Roja
Noticias

A beneficio de los juarenses, universitarios entregan donativo a la Cruz Roja

Otorgan al Mtro. René Soto Cavazos, catedrático y abogado general de la UACJ, el Premio Nacional a la Docencia Jurídica 2023
Noticias

Otorgan al Mtro. René Soto Cavazos, catedrático y abogado general de la UACJ, el Premio Nacional a la Docencia Jurídica 2023

La UACJ lamenta profundamente el fallecimiento de migrantes
Noticias

La UACJ lamenta profundamente el fallecimiento de migrantes

Se pone de fiesta la UACJ; enaltecen el gallardete institucional
Deportes

Se pone de fiesta la UACJ; enaltecen el gallardete institucional

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Publicaciones
  • Sala de prensa
  • Imprenta

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar