• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
miércoles, mayo 14, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Volvieron los Sábados en la ciencia

La charla inaugural de la nueva temporada tuvo como tema principal el movimiento de nuestra galaxia

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
17 febrero, 2021  |
Reading Time: 2 mins read
0
Volvieron los Sábados en la ciencia
Volvieron los Sábados en la ciencia
Volvieron los Sábados en la ciencia
Volvieron los Sábados en la ciencia
Volvieron los Sábados en la ciencia
Volvieron los Sábados en la ciencia
Volvieron los Sábados en la ciencia
60
VISTAS
Comparte

Astronomía, telescopios, satélites artificiales, genios de la antigüedad y muchos datos interesantes sobre la Vía Láctea fue lo que el doctor Javier Ballesteros Paredes compartió el pasado 13 de febrero, durante su charla virtual titulada “¿Cómo se mueve nuestra galaxia?”, a las y los asistentes al inicio de la nueva temporada de Sábados en la ciencia, programa que coordina en nuestra ciudad la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) en conjunto con la Academia Mexicana de Ciencias (AMC).

El doctor Ballesteros, investigador del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en su campus Morelia, comentó al principio de su charla -transmitida en vivo por Facebook- que con el apoyo de diferentes instrumentos, el hombre a través de la historia ha podido descifrar varios secretos del espacio exterior.

“Decidí platicarles sobre todo esto porque estamos en un momento en el que Gaia nos está arrojando mucha información, nos indica mucho sobre la galaxia”, dijo el también investigador sobre el satélite artificial lanzado hace poco más de 7 años por la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés).

El doctor Ballesteros compartió datos históricos sobre los primeros en realizar estudios astronómicos a partir de la observación del cielo y las estrellas. Demócrito, Galileo Galilei, William Herschel e incluso el filósofo alemán Immanuel Kant fueron algunos de los genios y estudiosos que realizaron importantes avances y declaraciones sobre temas astronómicos.

Con una extensa y clara explicación respecto a la forma de nuestra galaxia, el investigador mexicano compartió algunas imágenes panorámicas de la Vía Láctea en diferentes longitudes de onda y cómo estas apoyan a los científicos a entender y reconocer las emisiones de energía de las estrellas.

El tema central, por supuesto, fue aquel relacionado con la información que el satélite artificial Gaia proporciona sobre el movimiento de las estrellas gracias a que cuenta con sistemas de medición muy avanzados. Esto, por supuesto, con la interpretación de los astrónomos, así como de su conocimiento en trigonometría, perspectivas y paralajes.

Con apoyo de varios videos de la Agencia Espacial Europea (algunos de ellos interactivos), el doctor Ballesteros mostró el movimiento de las estrellas e invitó a los asistentes a explorar los recursos de divulgación que ofrece el sitio web respecto a los descubrimientos que ha hecho Gaia.

Para finalizar, el investigador de la UNAM dijo que gracias a las medidas de posición y velocidad de casi 2 mil millones de estrellas, realizadas con los instrumentos de muy alta precisión del satélite artificial, se ha podido conocer cómo se mueve la galaxia, las formas que la rigen, cómo se forman y evolucionan los cúmulos estelares y cuál ha sido su historia de formación.

Sábados en la ciencia se mantendrá de manera virtual este semestre con apoyo de la Subsecretaría de Educación y Deporte Zona Norte y del Museo Interactivo “La Rodadora”, socios de la UACJ en este programa de divulgación y promoción de la ciencia para toda la comunidad.

Textos Relacionados

Estudiante de la UACJ gana en Simposio sobre Intoxicaciones Causadas por Animales de Importancia Médica
Noticias

Estudiante de la UACJ gana en Simposio sobre Intoxicaciones Causadas por Animales de Importancia Médica

El diseño colaborativo como oportunidad de impacto
Noticias

El diseño colaborativo como oportunidad de impacto

Catedrático consigue premio nacional por artículo de opinión
Noticias

Catedrático consigue premio nacional por artículo de opinión

Se realizan Jornadas de Arte en la EMNCG 
Noticias

Se realizan Jornadas de Arte en la EMNCG 

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar