• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
jueves, agosto 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Promueven el patrimonio literario en la franja fronteriza

Dentro de la presentación destacó el blog Juaritos Literario, espacio que promueve el estudio y la promoción de la producción literaria en el norte de México

Redacción UACJ Texto: Redacción UACJ

           Foto: Roberto González
          
17 enero, 2020  |
Reading Time: 2 mins read
0
Promueven el patrimonio literario en la franja fronteriza

Roberto González

67
VISTAS
Comparte

La escasez del fomento a la lectura representa una problemática en la entidad. Es por eso que los jóvenes universitarios Urani Montiel, Antonio Rubio, Amalia Rodríguez y Alejandra Gómez crearon Cartografía Literaria de Ciudad Juárez para darla a conocer en el ‘Segundo Encuentro de Escuelas Normales Transparentes: El Fomento a la Lectura ante los retos educativos y culturales de la Frontera´.

Concebido en el año 2016, el trabajo consiste en vincular los espacios de ficción que retratan a Ciudad Juárez con su equivalente real dentro del trazado urbano, a través de diferentes medios entre los que destaca el blog Juaritos Literario.

Este proyecto de investigación literaria y de intervención ciudadana, ha contado con el apoyo de la Secretaria de Cultura del Gobierno de la República, el Estado de Chihuahua y la administración municipal en programas de desarrollo cultural.

La difusión del desarrollo histórico de la ciudad cada vez es más conocida entre sus habitantes, con el trazo de algunos puntos de espacios urbanos que son representados en creaciones narrativas, poéticas y dramáticas, explicó Antonio Rubio, egresado de la Licenciatura en Literatura Hispanomexicana de la UACJ.

Entre las obras a las que se hacen referencia en este espacio se encuentran Las Indias, de Alvar Núñez Cabeza de Vaca y el poemario del juarense Humberto Chávez, con el que ganó el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes, en 2013.

“Escribimos sobre literatura, no exactamente escribir literatura. Entonces como estudiosos tratamos de difundirla, encontrar y promover el valor de las letras juarenses, primero para sus habitantes, pero, también, para autores que tienen presencia en certámenes nacionales e internacionales, fomentándolo como un medio de escape y conocimiento”, puntualizó Urani Montiel, doctor en Estudios Hispánicos.

Agregó que esta plataforma permite un contacto más accesible y directo con los internautas y lectores, porque tienen la posibilidad de hacer comentarios o sugerencias, ya que muchos de los escritores notables del norte de México utilizan estas plataformas para divulgar sus escritos.

 

Textos Relacionados

Lucha Universitaria: fuerza, técnica y confianza para la comunidad UACJ
Noticias

Lucha Universitaria: fuerza, técnica y confianza para la comunidad UACJ

Inauguran autoridades universitarias la XVII Semana Internacional de Veterinaria: “Salud y Bienestar Animal” con conferencia magistral 
Noticias

Inauguran autoridades universitarias la XVII Semana Internacional de Veterinaria: “Salud y Bienestar Animal” con conferencia magistral 

Distingue CONOCER a personal del IIT de la UACJ con certificados de competencia laboral
Noticias

Distingue CONOCER a personal del IIT de la UACJ con certificados de competencia laboral

Grupos representativos presentan su feria promocional
Noticias

Grupos representativos presentan su feria promocional

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar