A través de un ambiente de creatividad, diversión e imaginación, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) lleva a cabo el Campamento Cultural de Verano en las instalaciones del Centro Cultural de las Fronteras (CCF). El campamento está dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años.
Del 14 de julio al 1 de agosto el público infantil, conformado por 195 asistentes, disfrutará de tres clases diarias impartidas por 15 docentes de Bellas Artes de la UACJ, especialistas con la interacción y actividades infantiles. La magia de la diversión estará acompañada de los siguientes talleres:
Pintura, teatro musical, alfarería, canto, escultura, jazz, piano, dibujo, cine y storytelling, títeres al instante, literatura, jugando con robots, talleres de ingeniería infantil, breakdance y percusiones.
“El objetivo es buscar alternativas para que niñas y niños puedan tener un rato de esparcimiento y de aprendizaje lleno de diversión en sus vacaciones de verano”, indicó Alejandro Castillo, director general de Cultura y Divulgación Científica. También expresó que la estructura de este campamento está diseñada para tener resultados inmediatos, es decir, “para que al finalizar cada día lleven a casa una de sus creaciones artísticas”, agregó.
La UACJ durante el campamento ofrecerá instalaciones adecuadas al interior del CCF, limpias y climatizadas para una mejor experiencia de aprendizaje. La logística está organizada por un equipo de más de 40 alumnos de servicio social. Así como guías y maestros que vigilan los traslados entre aulas. Los niños y niñas en todo momento están acompañados por un adulto para enfocar el bienestar de los asistentes. Además, se cuenta con una comunicación diaria con los padres de familia en la que se les envía evidencia de las actividades en la que los infantes participan, informó el maestro Castillo.
Como parte del protocolo de seguridad, al iniciar el campamento se les pidió a los padres de familia que proporcionarán datos en el caso de que algún niño requiera atención especializada, así como números de contacto. En caso de un leve accidente o situación de riesgo, la UACJ cuenta con un médico de atención inicial, y posteriormente se analizará la acción a realizar.
El campamento cuenta con un horario de descanso para que los niños consuman un refrigerio, que debe ser proporcionado por el padre o tutor. Sin embargo, la UACJ ofrece un menú adecuado para los infantes en el Café Universitario, ubicado dentro del Centro Cultural de las Fronteras, en caso de que los padres autoricen a sus hijos pagar por el servicio dentro de las instalaciones.
La UACJ fomenta actividades culturales para acercar al público infantil al arte. Por ello, para finalizar el campamento el 1 de agosto los niños exhibirán las obras que hayan realizado en cada taller, con el fin de compartirlas con la comunidad en el Teatro Gracia Pasquel.