• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
jueves, marzo 30, 2023
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Publicaciones
  • Sala de prensa
  • Imprenta
Sin resultados
Ver todos los resultados
SomosUACJ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

La neurociencia detrás de artes, oficios y profesiones; hoy inicia la Semana del Cerebro 2023

El evento promete una agenda gratuita de 4 días, enriquecida de ponencias, talleres, foros, música y hasta improvisación teatral, teniendo como escenarios el CCF de la UACJ y La Rodadora

Gustavo Cabullo Madrid Texto: Gustavo Cabullo Madrid

           Foto:
          
16 marzo, 2023  |
Reading Time: 2 mins read
0
La neurociencia detrás de artes, oficios y profesiones; hoy inicia la Semana del Cerebro 2023
72
VISTAS
Comparte

La inauguración de la Semana del Cerebro tuvo efecto este jueves, en el Centro Cultural de las Fronteras (CCF) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), en punto de las 17:00 horas.

Comenzó con la ponencia “Ojos que no ven, cerebro que no miente”, a cargo del Maestro en Ciencias Walther Bruno Meyer Castruita, del área de bioelectrónica.

Su charla trató sobre los potenciales evocados, que son señales de respuesta del cerebro a estimulaciones que pueden ser visuales, auditivas o sensoriales para estudiar las vías neurológicas.

El viernes el programa se mudará en su totalidad al Espacio Interactivo La Rodadora, localizado en Ave. Teófilo Borunda 6632, esquina con De Las Lomas, en la Colonia Jarudo del Norte.

A las 10:00 horas se presentará “Zoom a tu cerebro”, que comprende cinco módulos que abordarán el tema “Las sorpresas que alberga el cerebro” para despejar dudas como la composición de nuestro sistema nervioso, ¿cómo funcionan los sentidos?, ¿se confunde nuestro cerebro?, ¿cómo se le hace para aprender?

El 17, 18 y 19 de marzo se proyectarán algunas exhibiciones de fotografía, dibujo y pinturas de autores que han descubierto un vínculo con las neorociencias desde el desarrollo de un sentimiento hasta algún trastorno mental; un viaje a través de la mente humana. Además habrá música, teatro y comedia, todo a partir de la neurociencia.

El Dr. Jorge Alberto Pérez León, docente investigador del Instituto de Ciencias Biomédicas, explicó que la Semana del Cerebro es un evento de divulgación científica que se coordina a nivel mundial, dirigido al público en general y tiene como objetivo conocer los avances en el conocimiento del sistema nervioso.

En la UACJ se celebra desde 2019.

Para conocer el programa a detalle, los organizadores compartieron el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1-ZGt8ywmxhRnjCKoYorLqChWSbx2Tq5v/view

La planeación de la Semana del Cerebro, en su formato 2023, corrió a cargo del Espacio Interactivo La Rodadora, la Sociedad de Neurociencias USA-CDMX y por esta casa de estudios.

Textos Relacionados

A beneficio de los juarenses, universitarios entregan donativo a la Cruz Roja
Noticias

A beneficio de los juarenses, universitarios entregan donativo a la Cruz Roja

Otorgan al Mtro. René Soto Cavazos, catedrático y abogado general de la UACJ, el Premio Nacional a la Docencia Jurídica 2023
Noticias

Otorgan al Mtro. René Soto Cavazos, catedrático y abogado general de la UACJ, el Premio Nacional a la Docencia Jurídica 2023

La UACJ lamenta profundamente el fallecimiento de migrantes
Noticias

La UACJ lamenta profundamente el fallecimiento de migrantes

Se pone de fiesta la UACJ; enaltecen el gallardete institucional
Deportes

Se pone de fiesta la UACJ; enaltecen el gallardete institucional

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Publicaciones
  • Sala de prensa
  • Imprenta

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar