• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
sábado, mayo 10, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

«Inteligencia artificial» tema de discusión al inaugurar Sináptica

Más de 500 estudiantes conectados en el evento virtual en vivo

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
16 marzo, 2021  |
Reading Time: 2 mins read
0
«Inteligencia artificial» tema de discusión al inaugurar Sináptica
113
VISTAS
Comparte

Haciendo uso de las redes sociales, el congreso multidisciplinario Sináptica, del Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA) arrancó este 16 de marzo con acceso abierto a 12 conferencias.

La conferencia magistral “El futuro del diseño artificial” estuvo a cargo de Hahnemann Ortiz, quien exhortó a los estudiantes a entender y poner en práctica la inteligencia artificial como una herramienta que les permitirá enfrentar los retos profesionales del futuro.

Antes de dar inicio, Ignacio Camargo Nassar, rector de la UACJ, dio un mensaje de bienvenida en el que destacó la calidad de ponentes en un evento que desde el año pasado se programó, pero que fue suspendido justo una semana antes tras el resguardo que se implementó para evitar los contagios por Covid-19.

Por su parte, la maestra Guadalupe Gaytán, directora del IADA, destacó que la organización de Sináptica corre principalmente por los mismos estudiantes de los programas de licenciatura en diseño, arte y publicidad.

Hahnemann Ortiz, especialista en el desarrollo de software, y quien presta sus servicios para el departamento de tesorería de los Estados Unidos, destacó que la inteligencia artificial permite que una computadora tome decisiones de manera autónoma, una vez que se le da información respecto a determinado tema.

Durante su plática llevó a los escuchas a visualizar casos de racismo y exclusión que ocurre en desiciones tomadas por un buscador en la computadora. Exhortó a reparar siempre en los principios de ética profesional.

En esta misma jornada, participó Luis de la Luz, primer lugar del concurso Impulse 2017, con el tema “Un lente sin fronteras”.

A las 15:30 horas participará Leticia Jacqueline con la conferencia “Tendencias en sinergia a través de la mercadotecnia visual: dualidades especiales en los ámbitos de consumo”.

De las 17:00 a las 18:00 horas concluye el primer día del evento con la conferencia “El diseño como herramienta», a cargo de Agustín Otegui.

Ver programa de actividades en  sinaptica.iadacon.com.

Textos Relacionados

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 
Noticias

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 

UACJ celebra a las madres universitarias
Noticias

UACJ celebra a las madres universitarias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje
Noticias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado
BIC30aniversario

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar